• Ambulantes se ven sumamente afectados en sus bolsillos

 

Laura Velazco

Xalapa, Ver., 15 de septiembre de 2020.- Ante el cierre de la Plaza Lerdo y la cancelación del tradicional “Grito de Independencia” debido a la contingencia sanitaria por coronavirus, la venta de artículos patrios ha bajado entre un 70 y 80 por cierto, señaló el vendedor ambulante Alfredo Hernández, en la capital veracruzana.

«La gente ya no compra por falta de dinero, aunado al cierre de la Plaza Lerdo, antes se vendía bastante en la noche, pero ahora no va a haber Grito, también perdemos mucho nosotros», lamentó.

Entrevistado a los alrededores de «El Árbol», en el centro de la ciudad, mencionó que antes se vendían las cornetas, sombreros, banderas, bigotes, pero ahora ya no, todo «está penco».

Aunado a ello, expuso que los artículos también se encarecieron, situación por la cual la gente, de por sí sin dinero, se rehúsa mucho a comprarles.

«Subieron entre cinco y diez pesos, los ven caros, pero nosotros no podemos bajarle, no resulta», dijo el comerciante.

Asimismo, señaló que lo único que queda es vender lo que se pueda y lo que no, se guarda en bodega para el siguiente año.

Difícil trabajar

En otra orden de ideas, señaló que «eso sí, los inspectores no nos dejan vender», ya que les piden que se muevan e incluso a algunos compañeros les han quitado la mercancía.

Sin tantos vendedores, como en años anteriores, reiteró que se paran en un lado, pero «nos dicen que nos movamos, nos vamos a otro y también. No nos dejan trabajar. Nosotros andamos haciendo la lucha, venimos a vender y como para que nos quiten la mercancía como que no».

Confesó que en otros años pedían permiso al ayuntamiento, pero como ahora no se los dieron andan laborando así, tratando de vender lo más que se pueda.

Y aunque empezaron desde el día primero de septiembre a ofrecer su mercancía, aseveró que todos los días han vendido muy poco, algunos días 300 o 500 pesos, «pero eso es todo, está muy mal todo».