Skip to content
* Además, recordó la Jefa del Ejecutivo Federal, en Educación Superior se tendrán 330 mil espacios * Serán 18 mil nuevos lugares con la construcción de nuevos planteles e inversión de mil 215 mdp, 8 mil 910 lugares con la ampliación de planteles e inversión de 580 mdp y 10 mil 500 lugares con la reconversión de secundarias a bachilleratos, a través de 759.5 mdp: SEP Ciudad de México, 23 de junio de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, como parte del fortalecimiento de la Educación Media Superior, se abrirán 37 mil nuevos lugares para educación media superior,…

Xalapa y municipios conurbados

¡No bajen la guardia!

Sin víctimas, pero con afectaciones en 34 colonias de Xalapa tras lluvias del sábado: Alberto Islas Reyes

Elecciones 2025

Videos

No era una mini-refinería sino una "mezcladora", aclara la Gobernadora sobre el tema de la investigación que se realiza en Coatzacoalcos

“Allá ellos”, dice Rocío Nahle sobre la prórroga otorgada al Rector de la UV

Rocío Nahle aclara hallazgo en El Castillo y confirma detenciones

A salvo: Policía Municipal y Protección Civil Municipal rescató un perrito que se encontraba atrapado en las aguas del río Orizaba, bajo el puente localizado en la avenida Cri-Cri, en la colonia Tlachichilco

Ricardo Ahued informa sobre avance de obras en el Palacio de Gobierno deXalapa

La Gobernadora de #Veracruz Rocío Nahle atiende a estudiantes del Colegio Preparatorio de #Xalapa que se manifestaron en Palacio de Gobierno

Se ha instalado el Comité Estatal de Emergencia para atender las afectaciones en el norte de Veracruz que dejó el Huracán Erick, estamos atendiendo a la población afectada y tomando las precauciones para evitar daños mayores: Rocío Nahle 

Impactante el nivel del afluente del río Xoltepec en Emiliano Zapata

Lluvias provocan deslaves y daños en Valle Real, en Xalapa; atienden con brigadas de emergencia

 La intensa lluvia no perdonó la zona de la Plaza El Juguete, al sur de Xalapa

El arroyo de La Estanzuela, en Emiliano Zapata

Calles y autos bajo el agua tras intensas lluvias en fraccionamiento Valle Real de Xalapa

Policiaca

Gobierno de Veracruz

Zona Coatepec y Perote

Congreso del Estado de Veracruz

Comentarios políticos y algo más

Que la Primera Sala de la Corte analizará esta semana un amparo de Emilio Lozoya, quien busca echar abajo el pleito por daño moral causado a la periodista Lourdes Mendoza. Si los ministros confirman el fallo, será la primera sentencia que reciba el ex director de Pemex, derivado de su propia denuncia ante la FGR por el caso Odebrecht, en la que aseguró que diputados y funcionarios recibieron sobornos y que el ex canciller Luis Videgaray ordenó comprar un bolso de lujo a la comunicadora, además de costear la colegiatura de su hija. | Se observa en “Trascendió” de Milenio.

Con la novedad de que una mayoría de la Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales en el Congreso aprobó ayer el nombramiento de Juan Ferrer como representante de México ante la UNESCO. Al funcionario muchos lo recuerdan por haber estado al frente de instituciones y proyectos fallidos en la administración pasada, por ejemplo el Instituto de Salud para el Bienestar, que nunca cuajó y por ende no pudo sustituir al llamado Seguro Popular. Tampoco fue capaz de llevar a cabo una buena compra de medicamentos, a pesar de que contó con el apoyo de la UNOPS, lo cual se reflejó en los graves problemas de desabasto que hoy aún se resienten en clínicas y hospitales públicos federales. A Ferrer no le ha ido nada mal, nos recuerdan, en lo que respecta a cargos. Y es que después de la caída del Insabi, lo nombraron subsecretario de Salud. Y ahora será embajador en el organismo con sede en París. | Se lee en “Rozones” de La Razón.

Que “ni Noroña se atrevió a tanto”, chacoteó un asistente a la conferencia de prensa de diputados de Morena en San Lázaro cuando el coordinador de operación de esa bancada, Pedro Haces, afirmó “aquí se legisla no bien, sino perfecto”, refiriéndose a la reforma sobre derechos laborales en plataformas como Uber, Didi y Rappi, que ha motivado protestas por lo que se considera “falta de claridad” en aspectos tipo el monto de impuestos y cuotas de seguridad social que se descontarían de sus ingresos… cuestionando así la perfección pregonada. Publica «Trascendió» de Milenio
En más de una dependencia federal hay dudas sobre el Mundial de 2026. La razón: Irán logró su pase a la Copa del Mundo 2026, y el pequeño detalle que parece haber escapado a muchos es que Estados Unidos, uno de los países sede, acaba de cerrar sus puertas a ciudadanos iraníes tras su más reciente bombardeo contra instalaciones militares en ese país. Más allá del futbol, el asunto abre interrogantes diplomáticas de gran calado. ¿Qué hará Washington si los jugadores iraníes no pueden pisar suelo estadounidense? ¿Cómo responderá la FIFA si uno de sus 48 clasificados no tiene permiso de entrada? ¿Y México, nuestro México, ya estudió todas las aristas del tema? | Se puede leer en “Bajo Reserva” de El Universal.
Que durante el homenaje a Ximena Guzmán y Pepe Muñoz, colaboradores de Clara Brugada asesinados a tiros hace un mes en calzada de Tlalpan, la jefa de Gobierno capitalino dirigió su mensaje directamente a quienes perpetraron el doble homicidio en el sentido de que con sus acciones no van a detener el proyecto de transformación, que continuará hasta sus últimas consecuencias con el respaldo del gobierno federal. Treinta días después, por cierto, no hay un solo detenido por el crimen. | Se observa en “Trascendió” de Milenio.

Que la embestida del huracán Erick en las costas de Oaxaca y Guerrero no haya ocasionado, hasta el momento, víctimas humanas es un mérito que no se debe regatear a las autoridades de los tres niveles de gobierno, comenzando por la presidenta Sheinbaum, y a la participación de la población en su propio cuidado. Se actuó con serenidad y entereza.

Las intensas lluvias siguen siendo un peligro por la posibilidad de deslaves, pero se demostró que un trabajo coordinado reduce riesgos.

La temporada de huracanes apenas comienza. Otros meteoros chocarán en otras latitudes, pero ya se mostró en Guerrero, y particularmente en Acapulco, que lo primordial es cuidar las vidas humanas y comenzar deinmediato los trabajos de reconstrucción en la infraestructura dañada.

La naturaleza no da treguas, lo importante es tomar las precauciones y estar lo mejor preparados que se pueda. Relata «Pepe Grillo» en La Crónica de Hoy. 

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EU, anunció una inversión de 21 mdd para renovar una planta en el sur de México y liberar 100 millones de moscas estériles por semana. ¿Objetivo? Combatir al gusano barrenador, esa plaga que no distingue entre fronteras ni tratados comerciales. Julio Berdegué, su par mexicano, lo celebra, mientras Chiapas, gobernada por Eduardo Ramírez, se convierte en el centro de esta guerra zumbante. También entran el APHIS, CBP, oficinas de EU, y hasta inspectores con trampas en mano. En tiempos donde lo agrícola es geopolítico, hasta las moscas son diplomáticas. Estériles, pero carísimas. | Se detalla en “Frentes Políticos” de Excelsior.
Después de aceptar tómbolas, boletas infinitas, conteos sin ciudadanos y otras muchas modalidades impropias de una organización electoral profesional, en el INE parece que se ha normalizado que los consejeros electorales tengan que hacer de todo, hasta sacar promedios escolares de candidatos ganadores para decidir si se validan sus triunfos. Así tendrá que ser para los más de 800 candidatos ganadores de magistraturas de circuito y juzgadores de distrito que esperan recibir su constancia. La consigna, nos aseguran, es tajante: “así les falte una décima, si no alcanzan el promedio mínimo no se les reconocerá el triunfo”. En lo que vemos si se cumple o de nueva cuenta se encuentra la manera de darle la vuelta a los molestos requisitos legales, lo que sí sabemos es que este proceso atrasará las impugnaciones, pues hasta que no tengan sus constancias, no se puede ir al Tribunal Electoral para pedir anulación. | Se puede leer en “Bajo Reserva” de El Universal.
El período extraordinario en la Cámara de Diputados va. Se realizará del 23 de junio al 2 de julio, pero sólo será presencial en la apertura y la clausura, los demás días se llevará a cabo de manera “semipresencial”, para no afectar las vacaciones de los legisladores, quienes podrán votar desde sus hogares, playas o taquerías en las que se encuentren. Tan importante para ellos es la discusión de las reformas de la presidenta Claudia Sheinbaum, como la Ley de la Guardia Nacional o la de Telecomunicaciones, que decidieron legislar a distancia. Nos cuentan que después de retrasar la convocatoria, los coordinadores morenistas en San Lázaro, Ricardo Monreal, y en el Senado, Adán Augusto López, anunciaron el acuerdo, un día después de que fueron a Palacio Nacional. ¿Será que les jalaron las orejas? Hoy se deberá aprobar la convocatoria formal en la Comisión Permanente. Publica «Bajo Reserva» de El Universal. 

El meme golpeador

Columnistas

La regulación de la inteligencia artificial (IA) y su gobernanza global

DE LOS ÁNGELES A LOS DEMONIOS

Dra. Denisse de los Angeles Uribe Obregón

El negocio de la incertidumbre

DEBO NO NIEGO, PAGO LO JUSTO

María Teresa Carbajal Vázquez

AYUNTAMIENTO DE XALAPA-DESCUENTOS

BARRA LIBRE

Alfredo Quezada Hernández

Entrevistas

Nacional

Internacional

Reportaje especial

¡Preocupante!

Aumenta el suicidio en jóvenes; problemas psicosociales, las principales causas

Deportes

Espectáculos y Cultura

Sondeo

¿Estás a favor o en contra del reemplacamiento de motocicletas en el estado de Veracruz?

Ver resultados

Cargando ... Cargando …
error: Content is protected !!