Portada
Segundo Gran Concierto de la Filarmónica Veracruz-Boca del Río este viernes 3 de febrero en el Foro Boca
* Dirigida por el maestro Jorge Mester, director artístico, y al piano Juan Galicia
Boca del Río, Ver., 02 de febrero de 2023.- Este viernes 3 de febrero, a las 20:00 horas, en el Foro Boca, se realizará el segundo magno...
Reportaje Especial
Entre montañas, arpas, jaranas y guitarrones resuenan en Cerrillos de Díaz, cuna de músicos
Áser Oropeza Lara
Cerrillos de Díaz, Alto Lucero, Ver., 19 de enero del 2023.-José Juan Sánchez Romero y su padre Don Régulo Sánchez Viveros son orgullo de Cerillos de Díaz, del municipio de Alto Lucero, por ser de los lauderos más reconocidos e incluso por buscar un nuevo Récord Guinness del arpa más grande del...


Ventajas del uso de biofertilizantes en los procesos de producción
Opinión Ciudadana
Por Mario Ulises Pereyra Castelán
Mi bebito fiu fiu: Un himno de la crisis de confianza política en Latinoamérica
En la opinión de Alan Sayago
Por Alan Sayago Ramirez
Comentarios Políticos y algo más
De salida
Aunque para una gran parte de la población las medidas de seguridad han quedado atrás, esto no ha sido así para el sector salud, a cargo de Jorge Alcocer. El funcionario destacó que el descenso de casos y defunciones continúa en todo el país. Del mismo modo, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló que en esta ola se registró una mínima ocupación hospitalaria para la atención de personas con enfermedades respiratorias. Adelantaron que es muy probable que la tendencia continúe a la baja durante las siguientes semanas y, eventualmente, termine el ciclo de transmisión epidémica. Ya casi salimos, no está de más seguir cuidándonos. | Se detalla en “Frentes Políticos” de Excelsior.
Y ahora… Nayarit
Nos cuentan que otro estado en el que parecía que no pasaba nada está sumido en una crisis de violencia e inseguridad. Hablamos de Nayarit, gobernado desde el 19 de septiembre del 2021 por el morenista Miguel Ángel Navarro Quintero. Esta entidad cerró el 2020 con un alza de 90 por ciento en homicidios dolosos y con aumento importante en otros seis delitos de alto impacto, entre ellos violación, narcomenudeo y corrupción de menores. Con tantos temas en la agenda nacional y con el foco puesto en otras entidades que se han caracterizado por sus graves problemas de inseguridad, casi nadie había volteado a ver hacia Nayarit. Ahora, tras la revelación de las cifras que hablan de una elevada alza en la incidencia delictiva, seguramente se hablará más seguido de esta entidad. Y lamentablemente, nos adelantan, no tan bien. | Se lee en “Rozones” de La Razón.
Etapa de definiciones
Atrás quedaron jaloneos, chismes y diatribas. Empezó ya la etapa de las definiciones legales que todos están obligados a cumplir.
El Instituto Nacional Electoral presentó ante la SCJN una demanda de controversia constitucional contra el llamado Plan B de la reforma electoral.
A decir del Instituto los cambios merman su autonomía y la capacidad de ejercer las funciones que la propia Constitución le mandata, a la par que desequilibra el modelo de comunicación y perjudica la equidad en la contienda.
El INE, con esta acción, ya hizo todo lo que les correspondía hacer. La pelota queda en cancha de la Suprema Corte que tomará una decisión que impactará en los principios de imparcialidad y equidad de las contiendas electorales del futuro, comenzando por la del 2024.
Hay, en el documento, una acusación muy seria. El INE sostiene que el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados incurrió en un evidente fraude a la ley al saltarse todos los trámites y no presentar el proyecto a comisiones para su análisis. | Se destaca en “Pepe Grillo” de La Crónica.
Remoción de Santiago Creel
Que morenistas y petistas tienen prisa para discutir la remoción de Santiago Creel como presidente de la Cámara de Diputados, pero no tanta como para sacrificar el puente con motivo del aniversario de la Constitución, por lo cual prevén llevar el caso a la Junta de Coordinación Política hasta el miércoles de la próxima semana. Por lo demás, las bancadas de Morena, PVEM y PT están lejos de alcanzar la mayoría calificada de dos terceras partes en el pleno para destituir al panista, además de que la propia Secretaría de la Defensa Nacional declaró que no hubo violación al protocolo cameral. | Se observa en “Trascendió” de Milenio.
El misterio de la muerte del líder de Fuerza por México
Un misterio rodea en España la muerte del líder nacional del partido Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, de 39 años. Nos dicen que don Gerardo se encontraba en la capital española, a donde viajó en compañía de dos amigos. El viaje, nos comentan, tenía objetivos políticos y de negocios. Islas departió con los amigos mexicanos y luego se retiró a la habitación de su hotel, un elegante establecimiento ubicado en uno de los barrios más exclusivos de la ciudad de Madrid, en donde horas después fue encontrado sin vida. La policía española realiza una investigación sobre las causas que originaron el fallecimiento de político poblano, y hoy, después de conocer el resultado de la necropsia que realizan los servicios forenses, las autoridades ibéricas determinarán si es necesario realizar una indagatoria más profunda. Por lo pronto, nos dicen, los dos amigos que lo acompañaban han salido de territorio español por consejo de sus asesores legales. | Se puede leer en “Bajo Reserva” de El Universal.
El Rector de la UV con el enemigo en casa
Vaya que el destino da sorpresas, pues si alguien cuestionó a los enlaces de Comunicación Social de las dependencias y organismos oficiales era Norma Trujillo Báez, de flojos, malísimos redactores, burócratas y vendidos no los bajaba.
Sin embargo, eso era cuando la doña andaba vociferando contra las autoridades, escribía sus enciclopedias para un impreso y se plantaba con cartulinas en Plaza Lerdo, pero qué cosas tiene la vida, ahora que ya es la titular de Comunicación Social de la Universidad Veracruzana la funcionaria no contesta a reporteros, no teclea ni una coma y no da a conocer la postura oficial de la Máxima Casa de Estudios.
La doña se encierra en su oficina, no revisa sus mensajes de WhatsApp y tampoco checa los correos electrónicos, de comunicados sobre la conjura de la huelga, de eso mejor ni hablamos, "ahí los burócratas sacan la chamba", diría la "flamante" directora de CS de la UV.
Pero bueno, ya se dio cuenta que no es lo mismo ver los toros desde la barrera y todo aquello que rechazaba, ahora lo está haciendo, claro, porque vivir fuera del presupuesto es un error -expresarían los dinosaurios priistas- y ella muestra que más rápido cae un hablador que un cojo, porque, así como que aporte demasiado al trabajo del rector Martín Aguilar Sánchez no se ve.
Mucho menos a la difusión de todas las actividades del Alma Máter. Por cierto: ¿Norma Trujillo ya sabrá que se conjuró la huelga en la UV? Con esos colaboradores, para que quiere enemigos el pusilánime doctor que es su jefe.
Leer todas »GANCHO AL HÍGADO
Qué le pueden aportar el exsecretario de Sedarpa, Eduardo Cadena Cerón y la extitular de Turismo, Xóchitl Arbesú Lago, al gris presidenciable de Marcelo Ebrard, la respuesta es simple: nada. Ambos exfuncionarios que salieron por la puerta de atrás del gobierno estatal deberían regresar, pero todo lo que se llevaron...
SIGUE LA VIOLENCIA
Igualdad de género.
pic.twitter.com/6pft5eWUZb
— Don Pitufo Gruñón (@Pitufogrunion_) February 2, 2023
TRISTE FINAL
OMG…😳😯😲😮😵🤐😶😷 pic.twitter.com/DM3iNwisR0
— Cuauhtémoc (@cuauhpeluche) February 2, 2023








Ventajas del uso de biofertilizantes en los procesos de producción
Opinión Ciudadana
Por Mario Ulises Pereyra Castelán


Mi bebito fiu fiu: Un himno de la crisis de confianza política en Latinoamérica
En la opinión de Alan Sayago
Por Alan Sayago Ramirez

Comentarios Políticos y algo más
De salida
Aunque para una gran parte de la población las medidas de seguridad han quedado atrás, esto no ha sido así para el sector salud, a cargo de Jorge Alcocer. El funcionario destacó que el descenso de casos y defunciones continúa en todo el país. Del mismo modo, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló que en esta ola se registró una mínima ocupación hospitalaria para la atención de personas con enfermedades respiratorias. Adelantaron que es muy probable que la tendencia continúe a la baja durante las siguientes semanas y, eventualmente, termine el ciclo de transmisión epidémica. Ya casi salimos, no está de más seguir cuidándonos. | Se detalla en “Frentes Políticos” de Excelsior.
Y ahora… Nayarit
Nos cuentan que otro estado en el que parecía que no pasaba nada está sumido en una crisis de violencia e inseguridad. Hablamos de Nayarit, gobernado desde el 19 de septiembre del 2021 por el morenista Miguel Ángel Navarro Quintero. Esta entidad cerró el 2020 con un alza de 90 por ciento en homicidios dolosos y con aumento importante en otros seis delitos de alto impacto, entre ellos violación, narcomenudeo y corrupción de menores. Con tantos temas en la agenda nacional y con el foco puesto en otras entidades que se han caracterizado por sus graves problemas de inseguridad, casi nadie había volteado a ver hacia Nayarit. Ahora, tras la revelación de las cifras que hablan de una elevada alza en la incidencia delictiva, seguramente se hablará más seguido de esta entidad. Y lamentablemente, nos adelantan, no tan bien. | Se lee en “Rozones” de La Razón.
Etapa de definiciones
Atrás quedaron jaloneos, chismes y diatribas. Empezó ya la etapa de las definiciones legales que todos están obligados a cumplir.
El Instituto Nacional Electoral presentó ante la SCJN una demanda de controversia constitucional contra el llamado Plan B de la reforma electoral.
A decir del Instituto los cambios merman su autonomía y la capacidad de ejercer las funciones que la propia Constitución le mandata, a la par que desequilibra el modelo de comunicación y perjudica la equidad en la contienda.
El INE, con esta acción, ya hizo todo lo que les correspondía hacer. La pelota queda en cancha de la Suprema Corte que tomará una decisión que impactará en los principios de imparcialidad y equidad de las contiendas electorales del futuro, comenzando por la del 2024.
Hay, en el documento, una acusación muy seria. El INE sostiene que el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados incurrió en un evidente fraude a la ley al saltarse todos los trámites y no presentar el proyecto a comisiones para su análisis. | Se destaca en “Pepe Grillo” de La Crónica.
Remoción de Santiago Creel
Que morenistas y petistas tienen prisa para discutir la remoción de Santiago Creel como presidente de la Cámara de Diputados, pero no tanta como para sacrificar el puente con motivo del aniversario de la Constitución, por lo cual prevén llevar el caso a la Junta de Coordinación Política hasta el miércoles de la próxima semana. Por lo demás, las bancadas de Morena, PVEM y PT están lejos de alcanzar la mayoría calificada de dos terceras partes en el pleno para destituir al panista, además de que la propia Secretaría de la Defensa Nacional declaró que no hubo violación al protocolo cameral. | Se observa en “Trascendió” de Milenio.
El misterio de la muerte del líder de Fuerza por México
Un misterio rodea en España la muerte del líder nacional del partido Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, de 39 años. Nos dicen que don Gerardo se encontraba en la capital española, a donde viajó en compañía de dos amigos. El viaje, nos comentan, tenía objetivos políticos y de negocios. Islas departió con los amigos mexicanos y luego se retiró a la habitación de su hotel, un elegante establecimiento ubicado en uno de los barrios más exclusivos de la ciudad de Madrid, en donde horas después fue encontrado sin vida. La policía española realiza una investigación sobre las causas que originaron el fallecimiento de político poblano, y hoy, después de conocer el resultado de la necropsia que realizan los servicios forenses, las autoridades ibéricas determinarán si es necesario realizar una indagatoria más profunda. Por lo pronto, nos dicen, los dos amigos que lo acompañaban han salido de territorio español por consejo de sus asesores legales. | Se puede leer en “Bajo Reserva” de El Universal.
El Rector de la UV con el enemigo en casa
Vaya que el destino da sorpresas, pues si alguien cuestionó a los enlaces de Comunicación Social de las dependencias y organismos oficiales era Norma Trujillo Báez, de flojos, malísimos redactores, burócratas y vendidos no los bajaba.
Sin embargo, eso era cuando la doña andaba vociferando contra las autoridades, escribía sus enciclopedias para un impreso y se plantaba con cartulinas en Plaza Lerdo, pero qué cosas tiene la vida, ahora que ya es la titular de Comunicación Social de la Universidad Veracruzana la funcionaria no contesta a reporteros, no teclea ni una coma y no da a conocer la postura oficial de la Máxima Casa de Estudios.
La doña se encierra en su oficina, no revisa sus mensajes de WhatsApp y tampoco checa los correos electrónicos, de comunicados sobre la conjura de la huelga, de eso mejor ni hablamos, "ahí los burócratas sacan la chamba", diría la "flamante" directora de CS de la UV.
Pero bueno, ya se dio cuenta que no es lo mismo ver los toros desde la barrera y todo aquello que rechazaba, ahora lo está haciendo, claro, porque vivir fuera del presupuesto es un error -expresarían los dinosaurios priistas- y ella muestra que más rápido cae un hablador que un cojo, porque, así como que aporte demasiado al trabajo del rector Martín Aguilar Sánchez no se ve.
Mucho menos a la difusión de todas las actividades del Alma Máter. Por cierto: ¿Norma Trujillo ya sabrá que se conjuró la huelga en la UV? Con esos colaboradores, para que quiere enemigos el pusilánime doctor que es su jefe.
GANCHO AL HÍGADO
Qué le pueden aportar el exsecretario de Sedarpa, Eduardo Cadena Cerón y la extitular de Turismo, Xóchitl Arbesú Lago, al gris presidenciable de Marcelo Ebrard, la respuesta es simple: nada. Ambos exfuncionarios que salieron por la puerta de atrás del gobierno estatal deberían regresar, pero todo lo que se llevaron...
SIGUE LA VIOLENCIA
Igualdad de género.
pic.twitter.com/6pft5eWUZb— Don Pitufo Gruñón (@Pitufogrunion_) February 2, 2023
TRISTE FINAL
OMG…😳😯😲😮😵🤐😶😷 pic.twitter.com/DM3iNwisR0
— Cuauhtémoc (@cuauhpeluche) February 2, 2023


Encuesta
