Skip to content

¡Miedito!

* Protección Civil se moviliza tras reporte en el fraccionamiento El Conchal * Hasta el momento no se ha localizado al felino * Rescatista pide a ciudadanos no intervenir; es responsabilidad de Profepa María de los Angeles Montes Gómez/corresponsal en la zona conurbada Alvarado, Ver., 11 de julio de 2025.- La supuesta presencia de un león suelto en las calles del fraccionamiento El Conchal, en la Riviera veracruzana, ha generado la movilización de personal de Protección Civil. Sin embargo, hasta el momento no ha sido localizado ningún felino. Aunque el reporte se realizó desde la tarde-noche de este jueves, el personal de Protección Civil no…

Xalapa y municipios conurbados

Sobre el bulevar Banderilla

Camión de volteo pierde el control y embiste varios autos en La Posta

Videos

Una mujer fue captada golpeando brutalmente a su hija de 11 años con jalones, cachetadas y patadas en Ciudad de México

Iluminan el Centro Histórico de Xalapa e inauguran letras turísticas, anuncia el alcalde

Letras turísticas de Xalapa, nuevo ícono para locales y turistas: Alberto Islas

“Lady Racista” vuelve a ser tendencia tras discutir con personal de seguridad en CDMX

Xalapa estrena nuevas letras turísticas que embellecerán la ciudad por una década

En menos de un minuto, hombres armados a bordo de un taxi despojaron de su automóvil a sus propietarios en la colonia Manuel Ávila Camacho de Coatzacoalcos

El Regidor quinto de #Xalapa, Diego Florescano, invita a la población a participar en los eventos culturales durante el mes de septiembre, en los principales puntos de la ciudad como el Barrio de Xallitic

Por trabajos de rehabilitación en el Palacio de Gobierno, obstruyen la vialidad en la calle de Enríquez en Xalapa. Tome sus precauciones

El río Ruidoso, en #NuevoMéxico, #EU; se desbordó y arrastró una casa. El nivel del agua subió más de 4.5 metros

Gobernadora Rocío Nahle anuncia que el 9 de julio estarán listos los fallos de licitaciones en Veracruz

Secretario de Gobierno de Veracruz desmiente denuncia de desaparición de integrantes de Antorcha Campesina

El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, confirmó que el fallecimiento del trabajador de Asuntos Jurídicos del Sistema Estatal Anticorrupción, registrado el fin semana, fue un suicidio

Policiaca

Gobierno de Veracruz

Zona Coatepec y Perote

Congreso del Estado de Veracruz

Comentarios políticos y algo más

Y fue la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo, quien ayer fue protagonista de un par de asuntos que tuvieron eco en espacios noticiosos. El primero fue la atención que dio a una denuncia de la madre buscadora Ceci Flores por el descubrimiento de huesos en una obra, que, después se supo, se localiza en un espacio en el que, en los siglos XVIII y XIX hubo… un panteón. La funcionaria difundió un video de sí misma en el sitio, ubicado en Paseo de la Reforma. Y ahí mismo, poco después, Luis Gómez de la Comisión de Búsqueda de la CDMX descartó preliminarmente que el caso pudiera relacionarse con desapariciones. Planteó que tendría que ver más con la ubicación del panteón de Santa Paula. El segundo asunto, nos cuentan, saltó de la revisión que en un espacio noticioso se hizo de otro de los videos de la alcaldesa en el que ésta afirma: “Madrid es de los países que mejor manejan la movilidad y el tema de la basura”. Uf. Se le juntaron los asuntos a la alcaldesa. Señala «Rozones» de La Razón de México. 
Layda Sansores, gobernadora de Campeche y protagonista semanal de El Martes del Jaguar, recibió una cucharada de su propio veneno, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aún con Norma Piña como ministra presidenta, le ordenó borrar los audios filtrados de Ricardo Monreal por haber sido obtenidos, digamos, sin respeto a la ley. El fallo, propuesto por la ministra Margarita Ríos Farjat, fue unánime. Ricardo Monreal Ávila, senador y hoy diputado federal por Morena, gana esta batalla en casa y pone un alto, no a la oposición, sino a una compañera de partido. El jaguar mordió justo donde la ley y la ética no lo permiten.
Claudia Sheinbaum, Donald Trump, Marcelo Ebrard, Edgar Amador y Juan Ramón de la Fuente, cinco nombres para un mismo libreto. Esta semana arranca la negociación de un “acuerdo global” entre México y EU, tan interesante como oportuna. La Presidenta manda a su dream team a Washington. Los secretarios de Economía, Hacienda y Relaciones Exteriores acudirán a convencer a los vecinos de las bondades de llevarla bien. La jugada es fácil de entender, menos sumisión, más estrategia. Si algo tiene la 4T, es dignidad negociadora. México no va a firmar cualquier papel, va a escribir su parte de la historia. Indica «Frentes Políticos» de Excélsior.
Que la presidenta Claudia Sheinbaum estará hoy en Sinaloa, que es actualmente la entidad más violenta, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Aunque no solo eso: la mandataria visitará Culiacán, el escenario principal de la disputa entre Los Chapitos y La Mayiza, donde inaugurará salas de quirófanos y áreas de quemados del hospital pediátrico, una decisión que refleja la confianza en las labores de pacificación que llevan a cabo las fuerzas armadas y el titular de Seguridad, Omar García Harfuch. Indica «Trascendió» de Milenio.
Que por fin la ex directora general de Auditoría Forense de la ASF, Muna Dora Buchahin, fue sujeta a un procedimiento de responsabilidad administrativa y llamada a comparecer en una audiencia inicial, acusada del desvío de recursos públicos al instruir al personal a su cargo a realizar labores en la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados Capítulo México, de la cual era vicepresidenta; incluso, se sabe que a la llegada del nuevo auditor instruyó a esos servidores públicos, becarios y personal de servicio social a destruir toda evidencia de la colaboración. Precisa «Trascendió» de Milenio. 
Nos hacen ver que tan bien le ha ido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que ha conseguido grandes concesiones del gobierno a cambio de no realizar protestas, que ahora esta rama sindical disidente del magisterio ha comenzado a apoyar a otros movimientos. Nos dicen que la CNTE está metida ahora en el conflicto del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Salud del IMSS-Bienestar que demanda mejoras laborales y condiciones dignas para realizar su trabajo. Así que no descarte que pronto este grupo de trabajadores comience a utilizar las mismas tácticas de los maestros de radicalizar sus protestas y desquiciar la capital del país con marchas y bloqueos hasta lograr que el gobierno se doble y ceda a sus exigencias. Este conflicto, nos hacen ver, le está creciendo al IMSS-Bienestar de Alejandro Svarch Pérez. Señala «Bajo Reserva» de El Universal.
Nos cuentan que en la Cámara de Diputados confundieron el Discovery Channel con el canal del Congreso. En redes sociales, desde la cuenta oficial de @Mx_Diputados, celebraron la aprobación de la Ley General de Vida Silvestre y destacaron que, gracias a ella, los tiburones ya no podrán ser usados en espectáculos… por ser “mamíferos marinos”. El pequeño detalle es que los tiburones, como saben los niños de primaria y los biólogos marinos, claro, no son mamíferos, sino peces. ¿Será que los diputados sí saben qué especies están protegiendo? No faltó quien dijera que al menos estos tiburones no muerden… solo legislan. Indica «Bajo Reserva» de El Universal

No es que Morena vaya a colocar en su entrada un par de corpulentos cadeneros que no dejen pasar a nadie sin invitación, pero la dirigente nacional, Luisa María Alcalde, anunció la inminente creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, cuya misión será analizar las solicitudes de figuras públicas que busquen cambiar de camiseta y unirse a Morena.

La verdad es que sumar a morenistas de ocasión ha generado no solo molestia, sino indignación entre las bases del partido que no aceptan que adversarios históricos del partido se pongan la camiseta guinda y eso borre todos los agravios.

Lo ocurrido en Veracruz con el clan Yunes es un buen ejemplo, pero no el único. Para hablar de éste y otros temas, como capacitar a los alcaldes del partido, los integrantes del Consejo Nacional de Morena se reunirán el 20 de julio. Lo cierto es que las elecciones del pasado 2 de junio dejaron un mal sabor de boca en el partido oficial que quiere corregir de inmediato. Publica «Pepe Grillo» en La Crónica de Hoy.

Nos piden revisar con atención los temas que se discutirán en el Consejo Nacional de Morena programado para el 20 de este mes. Es de especial relevancia el que se refiere a la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, que analizará las solicitudes de figuras públicas que busquen unirse al partido. Se trata de poner un candado para evitar algunas bochornosas, como las del senador Miguel Ángel Yunes y del exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, que pusieron en riesgo la cohesión interna del guinda. Nos adelantan que el dique servirá también para evitar que se repita el fenómeno previo a las elecciones de 2018, cuando bastaba con subirse a un templete y hacer una suerte de juramento de lealtad, para integrarse a la 4T. Y es que son ya incontables los personajes de dudosa reputación que encontraron cobijo en un partido que en ese entonces abrió la puerta de par en par. ¿Es hoy más conveniente aplicar lo de “nos reservamos el derecho de admisión”? Pendientes. Se lee en «Rozones» de La Razón de México.

El meme golpeador

Columnistas

La regulación de la inteligencia artificial (IA) y su gobernanza global

DE LOS ÁNGELES A LOS DEMONIOS

Dra. Denisse de los Angeles Uribe Obregón

Tregua judicial

DEBO NO NIEGO, PAGO LO JUSTO

María Teresa Carbajal Vázquez

POZOS CASTRO

BARRA LIBRE

Alfredo Quezada Hernández

Entrevistas

Nacional

Internacional

Reportaje especial

La mitad de los casos donde papá o mamá bebe, los hijos son alcohólicos, señalan grupos de familia Al-Anon

Deportes

Espectáculos y Cultura

Sondeo

¿Cuánto crees que debe ser la tarifa mínima $$$ para un taxi en Xalapa?

Ver resultados

Cargando ... Cargando …

Elecciones 2025

error: Content is protected !!