Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas
Orizaba, Ver., 30 de julio de 2020.- La pandemia, el alza de las casetas, la gasolina y el diésel, pero sobre todo la falta de apoyo del Gobierno Federal a los camioneros, ha generado una grave crisis entre los Hombres -Camión, señaló el presidente de la Asociación Nacional Transportista (ANTAC) David Estévez Gamboa.
“El transporte lo que llamamos el hombre-camión está pasando en sus peores etapas, desde hace mucho tiempo, pero ahorita con lo de la pandemia esto se agudizó más y lo más cruel de todo, es que todos los apoyos que había dicho el Gobierno de la República que iba a aportar para que el gremio siguiera funcionando, no nos lo han dado”.
Agregó que a pesar de las solicitudes que se han hecho a las diferentes dependencias, no se han obtenido respuestas favorables, lo que pone en riesgo la continuidad de este sector.
“Hemos hecho solicitudes, por ejemplo a la secretaría del trabajo y previsión social, para que cheque algunas empresas, porque muchas están haciendo su agosto con los transportistas, están pagando lo que ellos quieren; a las logísticas que hay en el país y qué el Gobierno les ha permitido crecer, que se están quedando con el ocho y hasta el doce por ciento de nuestro flete”.
Ante expuso que de un viaje de 50 mil pesos, en promedio el transportista recibe una ganancia de tres mil pesos, a lo que se debe descontar alguna falla mecánica que pudiera tener durante el camino.
Por esta situación dijo, ya se encuentran en pláticas para realizar una movilización a nivel nacional, para pedir el apoyo de las entidades de gobierno, pues cada vez se vuelve más difícil sostener esta actividad que mueve al país.