* Beneficiarios de los programas de desarrollo integral del gobierno federal cobrarán sus pensiones, becas y apoyos en las sucursales de esta institución
Irineo Pérez Melo
Xalapa, Ver., 26 de diciembre del 2022.- A partir de enero del 2023, la empresa paraestatal Telecomunicaciones de México (Telecom) se convertirá en la Financiera del Bienestar, en donde los beneficiarios de los programas de desarrollo integral del gobierno federal podrán cobrarlos en las oficinas de la institución.
Lo anterior fue informado por Manuel Huerta Ladrón de Guevara, coordinador general de los Programas de Desarrollo Integral, quien recordó que en todo el país existen mil 700 sucursales que harán la transición a la Financiera del Bienestar.
En dichas sucursales, dijo, los beneficiarios podrán cobrar en ellas las tandas del Bienestar, créditos a la palabra, pensiones de adultos mayores y becas para discapacitados, así como las becas Benito Juárez y de los programas de Producción, entre otros.
De igual manera, los usuarios seguirán utilizando los servicios de mensajería, telegramas y giros, además de que se fortalecerán con el envío de remesas de migrantes a sus familiares, añadió.
Detalló que en la primera etapa, el Banco del Bienestar se consolidará como una institución para la dispersión de recursos: becas, pensiones, Producción para el Bienestar, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros.
Actualmente, Telecom es un organismo público descentralizado que forma parte del sector de Comunicaciones y Transportes; ofrece servicios integrales de telecomunicaciones, telegráficos y financieros básicos a población general.
Desde esta empresa es posible realizar diferentes operaciones de 12 instituciones financieras con cobertura nacional, así como el pago de servicios e impuestos y ahora al fungir como financiera del Bienestar, sus servicios se fortalecerán en beneficio de la población mexicana, dijo por último.