Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas

Orizaba, Ver., 03 de mayo de 2021.- Integrantes del Colectivo por el Desarrollo de Orizaba se pronunciaron a favor de dar todo el respaldo a los candidatos a la Diputación Federal, Local y a la alcaldía de Orizaba.
En rueda de prensa, Canek Arenzano, Eduardo Zarate, Jovita Velázquez, Manuel Ojeda, Carlos Mejía Martínez, Felipe Muñoz y Gabriela Calva, dieron a conocer una serie de solicitudes a quienes estarán participando en las elecciones de este año, principalmente en el caso de Orizaba.

Señalaron que en Orizaba se han vivido 12 años de represión, de violación a los derechos fundamentales, de invasión de competencias jurídicas, violación de propiedad privada, entre otros.

Por ello, exigieron un alto total al autoritarismo presidencial en Orizaba, alto a los abusos de los servidores públicos municipales contra la ciudadanía, además de transparencia total de ingresos y gastos municipales desde los millones hasta el último peso, licitaciones públicas y desarrollo económico sin privilegios y sin compadrazgos, así como el rescate de los espacios públicos municipales como Poliforum Cultural de Mier y Pesado y ForOrizaba, y que actualmente son utilizados como negocios particulares.

De la misma manera, entre las peticiones está la de seguridad pública amable y respetuosa de los derechos humanos tanto para la ciudadanía como para los policías, reducir impuestos, cargos y multas, licitaciones públicas y desarrollo económico sin privilegios y sin compadrazgos, políticas públicas sociales a nivel municipal, ciudad ordenada y limpia con pleno respeto a todos los derechos fundamentales.

Asimismo expusieron que entre las propuestas está la creación del Consejo Municipal de Cultura, aumentar el presupuesto y promoción para el Festival Internacional Cervantino en Orizaba, un programa municipal de desarrollo integral educativo y no sólo domos para las escuelas; un programa de atención preventiva e integral para la salud municipal, proyecto municipal de desarrollo inmobiliario, rescate de los espacios públicos municipales como Poliforum Cultural de Mier y Pesado y ForOrizaba que actualmente son utilizados como negocios particulares.

Comentaron que se debe tener acceso gratuito de la ciudadanía orizabeña a los espacios públicos municipales como BiOri, Teleférico, Planetario y todos ellos, pero también la reactivación vial de la calle Madero Sur, creación de un Hospital Veterinario Público, promoción y desarrollo de proyectos productivos familiares y comunitarios para el desarrollo económico local, promover modificaciones a los capítulos IV y VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre para delimitar funciones del presidente municipal y regidores.

Finalmente dieron a conocer que se solicitará la municipalización de bomberos, creación del Consejo Municipal Indígena, promoción y creación de la Comisión de los Derechos Humanos.