Chontla, Ver., 19 de octubre de 222.- Con miembros de la Comisión Estatal Contra las Adicciones, directivos de las instituciones educativas, los médicos de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 Tuxpan y miembros del ayuntamiento, el alcalde Néstor Sosa Peña llevó acabo la instalación el Consejo Municipal Contra las Adicciones y la Mesa Espejo Interinstitucional de la Estrategia Nacional Contra las Adiciones y Prevención del Suicidio.

Esto con el fin de brindar una adolescencia y previniendo una vida sana libre de adicciones para la población chontlese, cabe mencionar que este consejo es una medida ante la petición hecha por el primer mandatario hace unos meses ante la red veracruzana de municipios por la salud.

El municipio agradeció a la maestra Alma Delia Viveros Ruiz, comisionada estatal contra las adicciones de la CECA; al Dr. Daniel Castillo Mercado, representante del Dr. Cuauhtémoc Pérez Juárez jefe del Jurisdicción No. 2 Tuxpan; al Dr. Carlos Rafael Martínez Hernández, coordinador estatal de la Unidad Médica de Atenciones Primarias para los Adolescente y el doctor Leonardo Felipe Sánchez Ruiz, responsable de la Unidad Médica del Centro de Atención Primaria en Adicciones Tuxpan, por atender de manera rápida y poner disposición estos centros, brindar información especializada.

También comentó que trabajando en conjunto con el sistema DIF, El Instituto Municipal de Mujer y los cuerpos de seguridad pública, monitoreando las problemáticas y brindando apoyo de acompañamientos jurídicos y psicológico.

Dentro de la integración de esta mesa participó la Mtra. Sonia Irene Peña Cabello, presidenta del DIF; la M.C.D. Arlette Trinidad Chávez, sindica única; profesor Onésimo Pérez Ramos, delegado de la SEP; la Dra. Ana Elsa Torres Cervantes, directora de Salud; la Lic. Damaris Baldit, auxiliar del jurídico Lic. Diego Alberto Sánchez Torres; la C. Araceli Ramos Mercado, en representación de la Lic. Karina Ponce Hernández, directora del DIF.

Así como el Lic. José Luis Mar Clemente, director de Juventud y Deporte; la Lic. Mirella Trujillo Álvarez, psicóloga municipal; la C. Gloria Imelda Melo Campos en representación de la. Lic. Natali Morales Melgoza, procuradora para la Protección del Menor, la C. María del Pilar Hernández Iglesias en representación de la Lic. Joseline Pérez Trinidad, directora del Instituto de la Mujer.