* En caso de no ser aprobada, podrían caer en una incertidumbre jurídica

Susana García Parra

Xalapa, Ver., 16 de octubre del 2022.- La auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Delia Gonzáles Cobos, aseveró que serán respetuosos de la decisión que tome el Congreso local sobre la Cuenta Pública 2021.

Sin embargo, precisó que en caso de que decidan no aprobarla, podrían caer en una incertidumbre jurídica, ya que el órgano cuenta con 3 años para aplicar sanciones a los entes que cometieron alguna falta no grave.

“Si tardan en aprobarla, están los términos de la prescripción por las conductas que significan faltas no graves que son de 3 años, pero no creo que el tiempo tenga que agotarse para eso, depende lo que ellos decidan”, expresó.

En entrevista, mencionó que los legisladores están en su derecho para decidir lo que consideren y el ORFIS atenderá las instrucciones que les den, “si ellos requieren que se hagan auditorias adicionales pues se harían”.

Finalmente, mencionó que los diputados de la Comisión de Vigilancia con los que estuvieron trabajando, estaban enterados de las situaciones que se estaban presentado durante revisión.

Aunque si consideran ahora que debe extenderse el plazo o revisarse nuevamente; serán respetuosos.