Áser Oropeza Lara
Xalapa, Ver., 13 de octubre de 2022.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) llevará a cabo el Altar del Día de Muertos más grande del mundo de los Pueblos Originarios de Veracruz, el cual será instalado del 30 de octubre al 2 de noviembre en el Velódromo de la ciudad, por lo que el evento inaugural será el 30 de octubre a las 7 de la noche.
Durante conferencia de prensa en el interior del Palacio de Gobierno, mencionaron que participarán pueblos originarios Tutunakú, Tének, Nawatl, Lhimasipij, Chinanteco, Zoque Popoluca, Mixe Popoluca, Mazateco y Hñähñü.
En ese sentido, apuntaron que el conjunto de altares de cada uno de los pueblos originarios forma el Altar más grande del mundo, según los registros internacionales.
Asimismo, informaron que existen diversos «kalli» como el del Manos Mágicas, danzas y rituales, sabores, conocimiento, juegos y deportes, talleres y ollín.
En cuanto al ollín del Día de Muertos, el Rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), Ome Tochtli Méndez Ramírez, indicó que este se llevará a cabo el 30 de octubre a las 4:30 de la tarde y con duración de una hora con 50 minutos, en la que participarán alrededor de mil 500 personas.
«Salgamos del primer lago, y se invita a toda la población xalapeña y a quién quiera visitarnos para acercarnos a la calle de Atletas, vamos a caminar toda la calle de Atletas alrededor de las 4:30 y 5 de la tarde, para llegar al Velódromo por la avenida de Los Atletas, después poeta Ángel Beltrán y después circuito presidentes».
Indicó que el contingente tiene tres interpretaciones: la primera es Xantolo, los cuales serán los danzantes principales, luego la comunidad de catrinas y catrines con todos los subsistemas que se inscriban y por último las mojigangas del Instituto Tecnológico Superior de San Andrés, todo ello apoyado por la marching band del COBAEV.