Manuela V. Carmona/corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas
Orizaba, Ver., 29 de junio de 2020.- A pesar de las reformas que se hicieron al Código Civil del estado, estas no están al 100 por ciento como se planteó, sin embargo, se logró que estuviera a la par de la Ciudad de México, expuso el abogado José Antonio Aguilar Herrera.
“No están al 100 por ciento como nosotros las hubiéramos querido, pero creo que va a funcionar y era algo que nos faltaba, ya tenemos el divorcio encausado, el reconocimiento del concubinato, lastimosamente reprueban el matrimonio entre personas del mismo sexo”.
Aclaró el litigante que los integrantes del Colegio de Abogados de Orizaba-Altas Montañas participaron en el Congreso del Estado como organización no gubernamental en la propuesta de reforma al Código Civil y lo hicieron en conjunto con los jueces, con los secretarios de acuerdo, con doctores en Derecho.
“Por fortuna, lograron fusionar el Código con aquellos que ya se están aplicando, logrando un avance significativo en la actualización. Confió en que se aplique una vez que regresen a las actividades, desgraciadamente no se puede por la situación que se vive”.
Expuso que a pesar de que se aprobó por el Congreso del Estado la reforma al Código Civil este no se ha aplicado en los juzgados ni en las fiscalías, debido a la pandemia por coronavirus.
En cuanto al divorcio exprés, comentó que estaba desde antes, pues se fundamenta en una tesis jurisprudencial federal: “Hoy ya tenemos nuestro propio procedimiento y que es exactamente al de la Ciudad de México”.