• Conmemoran los hechos ocurridos en Stonewall Inn, en Nueva York hace 51 años, con lo que se dio inicio a los movimientos de liberación sexual

Samantha Ortega Pérez

Xalapa, Ver., 28 de junio de 2020.- Integrantes de la comunidad LGBT+ se manifestaron en la plaza Lerdo para conmemorar el suceso en el bar de Stonewall Inn, en Nueva York hace 51 años, con lo que se dió inicio a los movimientos de liberación en torno a la diversidad sexual.

A decir de Silvia Susana Jácome García, además de hacer este acto en conmemoración, también se pretende hacer un llamado al gobierno veracruzano para que ponga atención a las peticiones de la comunidad, ya que hacen falta políticas públicas incluyentes.

“Lo que estamos exigiendo es que haya políticas públicas incluyentes para que las personas LGBT+ tengamos todos los derechos que tiene el resto de la población. Aquí en el estado de Veracruz si yo soy lesbiana, un hombre gay no puede casarse con alguien de su mismo sexo porque no está legislado”.

Recordó que hace poco, dentro de la reforma al código civil se incluían los matrimonios igualitarios, sin embargo calificó como una “bofetada” el hecho de que al final fuera eliminada.

“Nos dieron una bofetada recientemente porque se incluía el matrimonio igualitario en la reforma al Código civil y después de mucho forcejeo, terminaron retirando ese artículo, esa parte del Código Civil y sigue estando fuera de la ley o fuera de toda posibilidad a hombres gays y mujeres lesbianas la posibilidad de unirse en matrimonio civil”.

Explicó que en Veracruz no se ha trabajado en políticas públicas incluyentes, ni legislado de esa misma forma porque existen grupos ultraconservadores que con violencia amagan al gobierno.

Dijo que detrás de los grupos que estuvieron paralizando la reforma al código civil se encuentran los grupos religiosos, llámense católicos o evangélicos, mismos que actúan con doble moral, ya que que cuando el LGBT+ actúa, estos se rasgan las vestiduras.

Para finalizar, mencionó que algo que no se puede permitir y que realmente preocupa a todos los integrantes de esta población, es que se continúe legislando bajo la influencia de la iglesia, calificando como inaceptable esta situación, dado que Veracruz es un estado laico.