Áser Oropeza Lara

Xalapa, Ver., 27 de junio de 2020.- Con el objetivo de visibilizar los crímenes de odio por homofobia y la discriminación, la mañana de este sábado el centro de la ciudad amaneció con un cruce peatonal con los colores del arcoiris, identificados con la simbología Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero y Travesti (LGBTTTI).

De acuerdo con Leonardo Ruiz Moreno, líder de la organización «Orgullo Xalapa», esto es un hecho histórico en el que participaron también el Centro de Derechos Humanos LGBT, con Carlos Juárez como representante, así como Benjamín Callejas, de la Coalición Estatal LGBT.

En ese sentido, mencionó que esto se debe a la conmemoración del mes del orgullo gay, basado en los disturbios de Stonewall, en Estados Unidos, lo que posteriormente causó una revolución de su comunidad.

«Esta pinta en la capital se está llevando en honor a las víctimas que han caído por el odio y la discriminación en el estado de Veracruz. Que estará durante este mes y quizá el primer fin de semana de julio. Vamos a regresar a pintar pero las líneas blancas», detalló en entrevista vía telefónica.

 

 

No obstante, reconoció que existen críticas en redes sociales que se hacen en las publicaciones, incluso de los representantes de la iglesia, aunque mencionó que las redes sociales son un espacio libre de manifestaciones y lamentó que se cayera en textos de odio y violencia.

Refirió que no violan ninguna ley de tránsito y enfatizó que no son pintas o destrozos en la capital, ya que es un acto pacífico.

Acerca de las expresiones de la iglesia católica en Xalapa, dijo que la arquidiócesis deberían dedicarse a solucionar los casos «debajo de la sotana», ya que hay asuntos como el de Coatzacoalcos, en donde debería involucrarse la iglesia antes que buscar temas LGBTTTI.