Manuela V. Carmona
Zongolica, Ver., 22 de septiembre de 2022.- A pocos días de que se termine el mes de septiembre, en donde se implementa la campaña para que la gente pueda dejar plasmada su voluntad con sus bienes muebles e inmuebles al momento de su muerte, es poca o casi nula la respuesta que se ha tenido por parte de la población, pues tan sólo en la notaría de Zongolica se han registrado cinco servicios de este tipo en todo el mes, lamentó la abogada Andrea Reducindo Candanedo.
Expuso que el apoyo por parte de los alcaldes de la Sierra de Zongolica es mínimo pues a pesar de que se tiene un gran número de problemas en la zona por sucesiones intesta mentarías entre familias completas, no se le da el apoyo a esta campaña para evitar estos problemas, lo que sin duda no afecta a los notarios, sino a la población en la paz social.
“Actualmente seguimos con números pequeños, es que podríamos hablar de cinco a 10 testamentos en lo que se refiere a la notaría 1; definitivamente yo siento que falta más cultura, como que todavía no logramos comprender que el testamento no es una traslación de dominio, si no yo se lo comparó con una carta de amor y despedida es el documento que va a surtir sus efectos hasta que uno fallezca, mientras tanto uno sigue siendo dueño”.
Agregó que, en caso de ser necesario, a través del colegio de Notarios se podrían realizar jornadas en algunas localidades, siempre y cuando los agentes y sub agentes apoyaran en realizarlas, para que la población pueda conocer de los beneficios que tiene el dejar testado su voluntad.
“A los agentes y sub agentes municipales que se los hemos pedido, pero no nos han dado respuesta, los presidentes y posteriormente un agente o supera gente municipal organiza una reunión en sus comunidades y todas las notarías de Veracruz están la disposición de acudir sin costo alguno”.
Lamentó que no haya una cultura del testamento, pero más que no haya un apoyo por parte de las autoridades locales a este programa que implementan los Gobiernos Estatal y Federal. “Desgraciadamente todavía no tenemos una respuesta como la que desearíamos, el número de testamentos es mínimo seguimos trabajando en eso y espero que en el curso de lo que resta del mes y continuidad que se le dará a durante el resto del año y el que sigue, seguir insistiendo con la población de la importancia, la trascienda que tiene hacer un testamento”.