Infobae

Ciudad de México., 25 de marzo de 2020.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que su gira por el norte del país, el próximo fin de semana, se hará sin concentraciones masivas, luego de que el martes pasado se declaró en el país la fase 2 de la la contingencia por el coronavirus

El próximo fin de semana López Obrador visitará Bahía de Banderas, en Nayarit; San Luis Colorado, Sonora; Mexicali, Baja California, y Badiraguato, en el estado de Sinaloa.

“Voy a ir a Bahía de Banderas nada más a ver las obras, no va a haber concentración, voy a estar con los técnicos y con las autoridades de Bahía de Banderas, solo también, porque no podemos ser más de 100, y guardando distancia”, comentó el mandatario mexicano.

Por ello ofreció una disculpa por adelantado a los habitantes de estas poblaciones debido a que no podrá abrazarlos ni besarlos ya que mantendrá sana distancia ante las recomendaciones de salud por el coronavirus.

“Esto lo siento, me duele de no poder saludar de mano y abrazar y besar, que no lo puedo hacer por la sana distancia y que nada más así, y no lo vayan a tomar a mal”, expresó.

Indicó que irá a revisar las obras porque “no quiere” que se paren, puesto que eso implicaría pérdidas de empleo y afectar la economía.

“Aprovecho de una vez para mis malquerientes, para decirles que voy a supervisar obras que estamos llevando a cabo, porque no quiero que se detengan las obras porque eso significa desempleo, significa afectar la economía de la gente y son obras importantes que estamos llevando a cabo”.

López Obrador también informó que un equipo de la Presidencia de la República estará recogiendo las peticiones de los ciudadanos, las cuales serán atendidas.

“También decirle a la gente, en este caso de Bahía de Banderas, que va a ir adelante un equipo, una brigada recogiendo sus peticiones, que todas van a ser atendidas, que ofrezco disculpas”, dijo.

Además realizó un llamado a los representantes de los medios de comunicación a que “se organicen para que vayan menos”, pero aclaró que son libres de asistir.

“Son libres los medios para asistir, pero un llamado respetuoso a que se organicen para que vayan menos, si se puede”, dijo.