Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas

Río Blanco, Ver., 25 de marzo de 2020.- Debido al ingreso de la contingencia en etapa 2 en el país, por la presencia de personas afectadas por el Síndrome Respiratorio Agudo Severo Coronavirus 2 (SARS-CoV-2), el Consejo de Protección Municipal y Salud del municipio de Río Blanco, aprobó reforzar las medidas preventivas para evitar contagios masivos entre la población.

En reunión celebrada este miércoles, los integrantes de este consejo integrado por el alcalde y los regidores, así como personal del Centro de Salud, PC, SSP, Tránsito, Bomberos, DIF y Direcciones del Ayuntamiento, determinaron notificar a los comercios la reducción de sus espacios en atención al público, a fin de evitar aglomeraciones.

“Se tomó la decisión de notificar a los comercios que reduzcan sus espacios en locales para garantizar la sana distancia, además de colocar filtros sanitarios en las entradas de mercados; no se cierra comercios pero si se hace énfasis en evitar grupos grandes de gente”. Expresó en entrevista el primer edil, David Velásquez Ruano.

Agregó que aquellos comercios que no acaten las recomendaciones que las autoridades en materia de salud han establecido para evitar contagios de Covid-19, serán clausurados de manera permanente.

“De no respetar la sana distancia en los establecimientos o no contar con filtro sanitario o jabón y agua, en caso de alimentos y bebidas se le cerrará de manera temporal el comercio”, indicó.

Recordó que la actividad económica en el municipio no se compara con ciudades aledañas como Orizaba, por lo que es importante no cerrar comercios o servicios esenciales para la población.

De igual forma, dijo que se pide a la población tomar conciencia en evitar las reuniones sociales como fiestas, o incluso los velorios, pues al menos en el Panteón Municipal se limitará la entrada únicamente familiares y personas que realizan trabajos.

No obstante, resaltó la importancia de que la población se quede en casa. “La invitación es a la ciudadanía a no salir, a menos que sean para actividades sustanciales, y si salimos, ser conscientes de mantener la sana distancia, la cual nos va a ayudar a superar esta pandemia”, finalizó.