• Caen ventas al 90 por ciento en restaurantes por COVID-19

* Esperan aguantar otros 15 días, sino cerrarán ante la falta de clientes

 

Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas

Orizaba, Ver.,24 de marzo de 2020.- Debido a que las ventas en restaurantes de la región de Orizaba han bajado hasta en un 90 por ciento por la pandemia del coronavirus, un número importante podría cerrar sus puertas de continuar el panorama en 15 días más, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), David Castañeda Roldán.

En entrevistas, expuso que los empresarios restauranteros de la zona de Orizaba observan con preocupación la situación que ha dejado en estos primeros días la baja de clientes en los locales.


“En general se nos cayó la venta hasta un 90 por ciento, hay situaciones durante todo el día que sólo tienen 10 mesas, la situación para el restaurante es muy crítica, el empresario como tal hace un esfuerzo con tal de mantener la plantilla porque al final nuestra plantilla es nuestro elemento laboral capacitado que nos mantiene”.

Señaló que los comercios adheridos a la Canirac mantienen un compromiso con la seguridad de los clientes, por lo que se mantienen cumpliendo con las indicaciones que da la autoridad federal, “como restauranteros estamos atendiendo todas las disposiciones que emanan de la Federación y las municipales, prueba de ello es que todos los restaurantes están cerrando a las 10 de la noche incluso la misma policía y protección civil están checando que realmente se cierren y estamos obligados a atender cada una de las disposiciones”.

Reconoció que se han visto en la necesidad de inhabilitar la mitad de las mesas en los restaurantes, para garantizar la sana distancia, además de que ante la casi nula afluencia de comensales, han enviado a receso por turnos a algunos meseros y cocineros garantizándoles sus salarios, sin embargo dijo que cada vez es más difícil mantener el pago de la nómina.

“Tenemos que seguir adelante, para nosotros es caótica la situación, y no queremos cerrar, pero tarde o temprano nos obligarán a ello. De acuerdo con algunos indicadores internacionales están dando cierta esperanza pero de no ser así, no sé si podemos aguantar más de 15 días, en este caso es crítica la situación”.