• Funcionaría como biblioteca

 Golpe Político

Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas

Orizaba, Ver., 17 de enero del 2020.- Un intenso tránsito vehicular se registra en la entrada a Orizaba a la altura del “El Trébol” de Escamela, debido a que la parte de la cabina del avión Boeing se quedó atorado.

Y es que debido a la magnitud de la aeronave le fue imposible al conductor de la grúa maniobrar en la curva; el traslado ha causado mucha molestia entre conductores desde su paso por la autopista Puebla-Córdoba pues muchos perdieron minutos para poder llegar a sus destinos.

Llegando a Orizaba el paso del avión será por la ruta de Ojo de Agua para llegar a un costado del cerro de Escamela y subir circunvalación Norte hasta la calle de Norte 2 dónde lo desengancharán para armar el fuselaje.

Funcionaría como biblioteca

La unidad aérea Boeing 727-200 matrícula 3505 de la Fuerza Aérea Mexicana tendrá su sede en Orizaba en el predio que en los años 30 fueran los primeros campos de aviación en México.

Tras 17 meses de trámites de donación emprendidos por el alcalde por fin se logró concretar este y se convertirá en una próxima atracción en Orizaba toda vez que esta ciudad recibirá esta aeronave de ese tipo en donación para ser utilizada posiblemente como biblioteca.

Extraoficialmente se conoció que el avión estaría próximo a llegar en partes y ser ensamblado en esta ciudad y su armado estará a cargo de integrantes del programa Mexicanicos de Discovery Channel.

De acuerdo con los datos aportados, la intención es que ese espacio sea usado como biblioteca para niños, además de que sin duda se convertirá en una atracción más para visitar en el Pueblo Mágico.

Cabe mencionar que ese tipo de aeronaves fueron creadas por la empresa estadounidense Boeing Commercial Airplanes y salieron por primera vez a la luz el 27 de noviembre de 1962, para ser usadas en vuelos comerciales.

De acuerdo con sus características, cuentan tres motores a reacción y un fuselaje de tamaño medio y sus características le permitían aterrizar en pistas cortas. En México, esta aeronave realizó su último vuelo en enero del 2019, tras lo cual se le retiró del servicio. La gestión para su donación fue hecha por el alcalde Igor Rojí López.