Consejo General del OPLE Veracruz se instala en sesión permanente para vigilar la Jornada Electoral del PELO 2024-2025

* “Ahora les toca a las veracruzanas y los veracruzanos ejercer su derecho al voto y apropiarse de este proceso”, expresó la consejera presidenta
* Se renovarán un total de 1,054 cargos edilicios en los 212 municipios de la entidad
* Participan seis partidos políticos, una coalición y 15 candidaturas independientes
Xalapa, Ver., 01 de junio de 2025.- En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) dio inicio a la sesión permanente de vigilancia del desarrollo de la jornada electoral, en la cual se renovarán los 212 ayuntamientos de la entidad.
La consejera presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, destacó el trabajo realizado durante los últimos meses para organizar un proceso en el que se renovarán 1,054 cargos. En esta contienda, el 64 % de las postulaciones corresponde a mujeres, además de la participación de 15 candidaturas independientes. En su mensaje, hizo un llamado a las y los veracruzanos a ejercer su derecho al voto.
“Nuevamente Veracruz dará ejemplo ante el país de la calidad del quehacer político, al desarrollar por primera vez y de forma simultánea la elección para los 212 ayuntamientos y 98 cargos del Poder Judicial del Estado. La trascendencia de este día nos compromete a dar nuestro mejor empeño para lograr un proceso electoral altamente participativo, pacífico e inclusivo”, resaltó.
Por su parte, la consejera electoral Mabel Aseret Hernández Meneses calificó la elección municipal como una de las más desafiantes debido a la complejidad geográfica del estado y al reto de capacitar a quienes integran los 212 consejos municipales.
“Es bastante encomiable que estas ciudadanas y ciudadanos reciban formación en pocos meses para sacar adelante la elección”, indicó.
En el mismo sentido, el consejero electoral Quintín Antar Dovarganes Escandón agradeció a las personas que organizan las elecciones en sus comunidades, destacando su compromiso y entrega.
“Gracias por hacer posible lo imposible todos los días, para garantizar elecciones justas, imparciales y ejemplares para las generaciones por venir”, expresó.
La consejera electoral María de Lourdes Fernández Martínez subrayó que el OPLE Veracruz ha perfeccionado sus procesos para brindar elecciones transparentes, legales y confiables.
“Veracruzanas y veracruzanos, llegó la hora de participar y de expresarnos con nuestro voto. Que la visión del municipio que queremos se vea reflejada en esta elección”, afirmó.
Asimismo, la consejera electoral Maty Lezama Martínez hizo un exhorto a celebrar esta jornada electoral en un ambiente de paz y participación, libre de violencia política contra las mujeres en razón de género o de cualquier otro tipo.
“Que nuestro voto sea realmente nuestra voz. Es momento de salir a votar de forma libre, secreta, directa, pero también informada y razonada”, subrayó.
El consejero electoral Fernando García Ramos llamó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto, al considerarlo un instrumento clave de control ciudadano sobre los gobiernos.
“Escribió Roberto Gargarella, sociólogo del derecho argentino, que al votar lo hacemos en silencio y no pronunciamos palabra alguna. Al hacerlo, es como si de pronto hiciéramos una invitación al ruido. Hagamos con nuestro voto un ruido enorme”, citó.
A su vez, la consejera electoral María Fernanda Sánchez Rubio reconoció el trabajo realizado en su breve tiempo dentro del Consejo General y exhortó a los actores políticos a garantizar una jornada en paz.
“Llamo a la ciudadanía a ejercer su voto y a los actores políticos a actuar con responsabilidad”, expresó.
El secretario ejecutivo del Consejo General, Luis Fernando Reyes Rocha, recordó que las elecciones municipales suelen ser complejas por la efervescencia política, por lo que redoblaron esfuerzos para garantizar su buen desarrollo.
Convocó a respetar el trabajo de quienes integran los consejos municipales, así como de supervisores y capacitadores, cuya labor ha sido fundamental para la organización del proceso. También subrayó que el diálogo, la legalidad y el respeto son indispensables para tener una fiesta cívica en paz.
Durante la sesión también participaron representantes partidistas, quienes ofrecieron sus posicionamientos al inicio de la jornada electoral. Asistieron además autoridades del Congreso del Estado, del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y Contra la Libertad de Expresión, así como 74 observadores electorales nacionales y representantes de institutos electorales de estados como Campeche, Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Puebla y otros.
Numeralia del PELO 2024-2025
Este domingo 1 de junio, un total de 6,113,314 personas inscritas en la Lista Nominal del Estado de Veracruz están convocadas a votar para renovar 1,054 cargos edilicios, distribuidos en 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías, en un total de 10,993 casillas, de las cuales 4,962 son básicas, 5,074 contiguas, 922 extraordinarias y 35 especiales.
Para la organización del proceso, el OPLE Veracruz instaló 212 consejos municipales conformados por 2,764 ciudadanas y ciudadanos, de los cuales 126 son presididos por mujeres.
Participan en esta contienda seis partidos políticos, una coalición y 15 candidaturas independientes, en municipios como Acayucan, Acultzingo, Ángel R. Cabada, Banderilla, Chumatlán, José Azueta, Las Vigas de Ramírez, Oteapan, Santiago Tuxtla, Tempoal, Tihuatlán, Tlaquilpa, Zaragoza y Zongolica.
Por primera vez en una elección municipal se implementan acciones afirmativas para garantizar la inclusión de personas indígenas, afromexicanas, jóvenes, y de la comunidad LGBTTTIQA+, promoviendo una democracia más representativa e incluyente.