• Desde el pasado 27 de marzo, el tránsito ferroviario en la ruta hacia el altiplano y Veracruz se encuentra detenido

Manuela V. Carmona

Acultzingo, Ver., 31 de marzo del 2025. – Desde el pasado 27 de marzo, el tránsito ferroviario en la ruta hacia el altiplano y Veracruz se encuentra detenido debido al bloqueo de las vías férreas en el “túnel El Mexicano”, ubicado entre las comunidades de La Jarochita, Veracruz, y Puente Colorado, Puebla.

La protesta fue organizada por pobladores de la zona, quienes acusan a las empresas Ferrosur y Vías Férreas de incumplir acuerdos laborales.

Según los manifestantes, las compañías se habían comprometido a contratar mano de obra local para labores de mantenimiento y construcción, pero no cumplieron con lo pactado.

Extrabajadores despedidos, que aceptaron finiquitos bajos con la promesa de recontratación, denuncian que más de 130 personas de comunidades como Vista Hermosa, La Jarochita, Paraje y Lázaro Cárdenas fueron afectadas. «No pedimos dinero regalado, solo que cumplan lo acordado», expresaron los inconformes.

La situación se agravó hace 15 días, cuando las empresas intentaron retomar actividades con personal externo, escoltadas por la Guardia Nacional. Este hecho incrementó la tensión y quebró las negociaciones previas con autoridades estatales.

El bloqueo afecta directamente puntos estratégicos como los túneles “El Mexicano”, “Puerto del Aire” y «Túnel 4”, perjudicando el transporte de mercancías hacia el Estado de México y el puerto de Veracruz.

Mientras tanto, los manifestantes insisten en que su demanda es justa y que solo buscan que se priorice la contratación de trabajadores locales.

Hasta el momento, ni las empresas ni las autoridades han emitido una respuesta oficial. Los bloqueos continúan y los pobladores advierten que mantendrán su protesta hasta obtener soluciones concretas.