* El evento tendrá lugar los días del 14 al 16 de marzo

* Se presentarán los grupos: Banda Tierra Sagrada, Los Súper Lamas, el grupo musical Clandestino, Paleto y grupos locales

* El alcalde Erick Ruíz reiteró que las presentaciones serán totalmente gratuitas

 

Yazmín Hernández

Emiliano Zapata, Ver., 24 de febrero del 2025.- Más de 25 mil visitantes se espera que acudan a la edición número 23 de la Expo Feria Carrizal 2025, que se llevará a cabo del 14 al 16 de marzo.

Las autoridades municipales informaron que el evento será completamente gratuito y contará con diversas actividades culturales, comerciales y ganaderas, además de varios grupos musicales.

El alcalde, Erick Ruíz, destacó que la feria es un programa familiar que reunirá a habitantes de Xalapa, Palo Gacho, Rinconada, Puente Nacional, Apazapan y otras localidades.

Asimismo, subrayó que esta será la última feria organizada durante la actual administración municipal y la cuarta de su período de gestión.

«Desde el final de la pandemia, asumimos el compromiso de reactivar estos eventos, una tarea que llevamos a cabo en conjunto con nuestro cabildo. Esta feria se realiza con recursos del programa ‘Amor con Amor se Pagan’, que tiene como objetivo destinar fondos económicos para la realización de ferias, festivales y el apoyo a las festividades en cada una de nuestras comunidades», declaró.

 

Grupos musicales

Durante esta edición de la feria se presentarán los grupos: Banda Tierra Sagrada, Los Súper Lamas, el grupo musical Clandestino, Paleto y grupos locales.

Además, el programa incluye la participación del Rodeo «Santos de Gloria» y una exhibición ganadera con ejemplares de 11 ranchos, incluyendo bovinos, ovinos, caprinos y, por primera vez, expositores de conejos.

También habrá venta de becerras, becerros, prospectos para sementales y vacas de alta genética.

Como parte de las actividades ecuestres, se realizará una exhibición de caballos de alta escuela y la tradicional cabalgata, que recorrerá las calles más importantes del municipio.

El alcalde reiteró que las presentaciones serán completamente gratuitas y enfatizó que dentro del recinto ferial no se permitirá la venta ni el consumo de alcohol, en beneficio de la seguridad de los asistentes.

Finalmente, se informó que la expectativa es superar la cifra de 25 mil visitantes alcanzada en 2024 y generar una derrama económica estimada entre 2 y 3 millones de pesos para la localidad y el recinto ferial.