* “No dudo que algunas de las personas que elijan sean a modo”, señaló la activista

 

* “Las cosas están peor cada día para las mujeres”, declaró Jaimes

 

Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas 

Orizaba, Ver., 24 de febrero del 2025.- Maricruz Jaimes, representante del Colectivo Feminista Cihuatlahtolli, expresó su preocupación ante la reciente publicación en la Gaceta Oficial de la lista de 27 mujeres que buscarán integrar el Consejo Social y 26 más que conformarán el Consejo Consultivo del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), ya que estos órganos tendrán la responsabilidad de guiar las acciones para elegir a la próxima titular del IVM, institución que lleva seis años bajo la dirección de una encargada de despacho.

En entrevista, Jaimes manifestó su escepticismo sobre la eficacia de estos consejos, basándose en su experiencia previa como integrante del Consejo Social durante los inicios del IVM. Relató que, en aquel entonces, las discusiones al interior del consejo eran “bastante vacías” y no se lograban avances significativos. Un hecho que marcó su desilusión fue la negativa del consejo a pronunciarse tras el asesinato de doña Ernestina, un caso emblemático de violencia contra las mujeres en Veracruz.

“Exigíamos que se hiciera un pronunciamiento, que se dijera algo porque era un hecho grave y lamentable. Pero todas dijeron que no, que incluso era riesgoso para nosotras como consejeras. Al final, no se dijo nada, y por eso me salí de ese consejo”, recordó Jaimes.

Sobre la transparencia en la selección de las nuevas integrantes de los consejos, señaló que no se descarta la posibilidad de que algunas sean personas afines al gobierno en turno. “No dudo que algunas de las personas que elijan sean a modo del gobierno. Hablan de un gobierno de continuidad, pero el gobierno saliente no cumplió con su responsabilidad de garantizar los derechos humanos de las mujeres, su vida y su seguridad”, afirmó.

Jaimes también responsabilizó a la anterior administración del IVM, encabezada por Rocío Villafuerte, de desmantelar programas y esfuerzos que costaron años de trabajo a las activistas. “Desaparecieron muchas cosas que nos había costado mucho esfuerzo lograr. El problema de la violencia se utiliza mucho en discursos políticos, pero no es una prioridad real para las autoridades”, denunció.

Además, la representante de Cihuatlahtolli alertó sobre el empeoramiento de la situación de las mujeres en Veracruz, particularmente en materia de seguridad y acceso a la justicia. Criticó que, en lugar de avanzar, las políticas actuales fomentan la opacidad. “En los municipios hay una consigna de ocultar la violencia. Los institutos municipales de las mujeres evitan que los casos lleguen a las fiscalías para que no figuren en las estadísticas. Reclasifican los feminicidios y los colocan en otros rubros para decir que la violencia está disminuyendo, pero la realidad es otra”, aseguró.

Jaimes concluyó con un llamado a las nuevas integrantes de los consejos a trabajar de manera seria y comprometida. “Ojalá hagan un buen trabajo, pero la política de simulación en Veracruz y en todo el país es muy fuerte. Las cosas están peor cada día para las mujeres”, sentenció.

La integración de estos consejos deberá concretarse a principios de marzo, con lo que se espera la emisión de la convocatoria para elegir a la próxima titular del IVM.