• Se tendrá un ejercicio inédito el próximo 1 de junio, añadió en compañía de la magistrada Ana María Ibarra
Áser Oropeza Lara
Xalapa, Ver., 8 de febrero de 2025.- El próximo 1 de junio, por primera vez en la historia, serán las personas quienes elijan los puestos dentro del Poder Judicial, lo que representará un ejercicio inédito en el que los ciudadanos podrán seleccionar los mejores perfiles para desempeñar estos cargos, señalaron Ana María Ibarra Olguín, magistrada de circuito, y José Rodolfo Beristain Cruz, secretario del Tribunal Colegiado.
«Podremos evaluar qué perfiles queremos, si queremos perfiles éticos, con una amplia carrera profesional, pero que también sostengan valores de progresismo, que no sean jueces conservadores; será decisión ciudadana lo que se jugará este 1 de junio» declaró Ibarra Olguín durante una conferencia de prensa.
Los funcionarios explicaron que, aunque el número de candidatos es elevado, el Instituto Nacional Electoral (INE) está llevando a cabo un trabajo exhaustivo para garantizar que las boletas sean claras y fáciles de distinguir, utilizando colores y números para facilitar la selección de las y los candidatos.
«Por primera vez, el 50 por ciento de las personas juzgadoras tienen que ser mujeres, lo que avanza hacia la igualdad entre hombres y mujeres» destacó la magistrada.
Ibarra Olguín también expresó que la reforma al Poder Judicial era necesaria, pues la justicia no podía seguir siendo «elitista y alejada de la sociedad y sus causas más sentidas». En su opinión, este ejercicio democrático es una oportunidad para cerrar la brecha de desconfianza con la ciudadanía y acercarse a la gente.
Por su parte, Beristain Cruz agregó que confían en el «árbitro» de la próxima elección y en que se cumplirá con el reto existente.
«Estamos seguros que así será con el recurso humano en esta ocasión» concluyó.