* Los elementos recorrieron el cuerpo de agua en el puerto y Villa Allende, acompañados por pescadores que expusieron su problemática de años

* Aún se desconoce el origen del residuo hallado en el lirio acuático y la cuenca fluvial

 

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver., 10 de enero del 2025.- Personal de la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente (PMA) y de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) acudieron al río Coatzacoalcos para verificar el derrame de hidrocarburo que se ha venido presentando desde finales del año pasado en el afluente.

Los elementos recorrieron el cuerpo de agua tanto del lado del puerto como de Villa Allende, acompañados de pescadores de la zona, quienes expusieron la problemática que enfrentan desde hace varios años. Tan solo en 2024, se reportó en al menos cinco ocasiones la presencia de un producto aceitoso en el río y en el pantano, el cual quedó impregnado con el mismo.

“Todo eso de acá de Villa Allende se llena, pero ya en la tardesita, ya en la noche, ya no hay nada”, señaló un pescador de Villa Allende.

Los pescadores han solicitado que las autoridades ambientales atiendan sus peticiones, ya que no han podido trabajar debido a la presencia del combustible.

“El año pasado hubo seis desfogues; cuatro fueron más o menos regulares. Lo denunciamos ante ASEA (Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente), pero nos pidieron que señaláramos quién era el responsable. ¿Nosotros cómo vamos a saber? Yo les respondí que no podíamos. ¿Qué va a pasar? El año pasado hubo desfogues y ahorita ya nos está afectando el derrame”, insistió Ángel Martínez, presidente de la sociedad cooperativa Mata de Caña.

Hasta el momento, no hay información oficial sobre el origen del hidrocarburo que ha aparecido en el lirio acuático y ha recalado en la cuenca del río Coatzacoalcos.