* Costos de las sillas llegan hasta los 15 mil pesos, beneficiarios pagaron sólo 950 pesos
Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver., 6 de enero de 2025.- En el marco del Día de Reyes, el Club Rotario del Valle de Orizaba, en colaboración con la fundación Hope Haven West, entregó 60 sillas de ruedas especiales a niños con parálisis cerebral infantil, espina bífida e hidrocefalia de distintos municipios de la región serrana de Veracruz, informó la presidenta de este organismo Elyana Peláez.
En entrevista detalló que la entrega, que se realizó en la ciudad de Orizaba, pero se beneficiaron menores de municipios como Río Blanco, Orizaba y hasta Coatzacoalcos, gracias a las gestiones del Club Rotario, que logró traer estos equipos ortopédicos desde Estados Unidos, garantizando que los niños recibieran sillas adaptadas a sus necesidades específicas.
Explicó que cada silla tiene un costo aproximado de entre 12 mil y 15 mil pesos, pero los beneficiarios solo deben cubrir una cuota de recuperación simbólica de 950 pesos, la cual cubre parte de los gastos de logística, transporte y la adaptación personalizada de las sillas.
De igual forma destacó lo significativo que es poder ofrecer este tipo de ayuda a los niños y sus familias. «Es un cúmulo de emociones ver la cara de los padres al recibir estas sillas, sabiendo que su hijo tendrá una mejor calidad de vida y mayor movilidad. Esto facilita la integración de los niños a la sociedad, pues muchos de ellos no salían a la calle porque sus padres no podían movilizarlos», comentó Peláez con una sonrisa de satisfacción.
Expuso que la entrega de estas sillas no solo implica la entrega de un aparato, sino un proceso de adaptación personalizado. Los voluntarios y especialistas de la fundación se encargan de ajustar cada silla a las características físicas del niño, como la longitud de los pies, la posición de la cabeza, entre otros aspectos, para garantizar la máxima comodidad y funcionalidad. «No solo les damos una silla, les damos la oportunidad de moverse de manera más cómoda y segura, mejorando significativamente su día a día», agregó Peláez.
Agregó que además de la entrega de sillas de ruedas, el Club Rotario mantiene abierta una campaña permanente para la donación y distribución de otros aparatos ortopédicos, como sillas de ruedas convencionales, andaderas, muletas y bastones por lo que las personas interesadas pueden anotarse en las oficinas del Club Rotario en Orizaba para acceder a estos apoyos.
Finalmente dijo que uno de los puntos clave para el éxito de este programa, fue la difusión y la participación de la comunidad, pues muchas personas desconocen que existen sillas de ruedas especiales que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los niños con discapacidades severas. Por eso, hizo un llamado a la ciudadanía para que se informe sobre los programas de apoyo disponibles y se integre a iniciativas de este tipo, tanto como beneficiarios como voluntarios.