Skip to content

Nociones básicas para jugar al póker online

Sin lugar a dudas, el póker es el juego de cartas más popular y atractivo, el que más seguidores acumula y mayores premios ofrece en sus partidas. Sus muchas fórmulas, variantes, opciones, sistemas, estrategias… permiten que los jugadores no se aburran de él, pues siempre hay algo que aprender y mejorar.

Ahora jugar póker online facilita el aprendizaje y el acceso a un sinfín de mesas donde participar de partidas intensas y emocionantes. Internet abre las puertas a todas esas posibilidades de entretenimiento desde cualquier lugar y momento, gracias a plataformas altamente especializadas dedicadas a los juegos de casino o al póker de manera exclusiva.

Sin embargo, y como cabe suponer, al acceder a una de estas páginas webs para jugar al póker es recomendable conocer los elementos básicos de este juego. Saber sus fundamentos posibilitará ir adquiriendo experiencia y mejorar progresivamente.

En este artículo se va a ofrecer una guía básica para sentarse en una mesa y echar unas partidas sin temor a cometer ningún error. Para ello se va a usar la variante del Texas Hold´em, el póker más habitual en los casinos online de todo el mundo.

Las reglas del Texas Hold´em Póker

Aprender a jugar a esta variante de póker es muy sencillo, sin embargo, permite una curva de aprendizaje de estrategias, técnicas y fórmulas prácticamente infinitas, convirtiéndolo en una de las opciones lúdicas más entretenidas.

Para comenzar a jugar se apostará de forma obligatoria (preflop). Después, el crupier repartirá dos cartas a cada jugador cubiertas, es decir, que nadie más podrá ver. A continuación, se colocarán 5 cartas sobre la mesa a cara descubierta. Primero tres (flop), abriéndose una ronda de apuestas, comenzando el jugador que está inmediatamente a la izquierda del repartidor.

En cada ronda cada participante podrá optar por pasar (check) o apostar (bet). Cuando el jugador pasa, podrá igualar o superar las apuestas que se hagan detrás de él cuando le llegue de nuevo el turno. Todos los jugadores deberán haber depositado la misma cantidad de dinero en el bote común si quiere pasar a la siguiente ronda con otra carta más boca arriba sobre la mesa.

La cuarta carta (turn) permitirá la repetición de otra ronda de apuestas, pero, ahora, las apuestas valdrán el doble. Con la quinta y última carta (the River), vuelve otro turno de apuestas, todos aquellos que lleguen al final de este turno comparan sus jugadas ganando quien haya logrado una mejor mano.

Clasificación de las manos en orden decreciente

Para convertirse en un Messi del póker se debe conocer a la perfección cuáles son las manos a las que puede acceder a partir de las cartas que le ha tocado de forma individual en combinación con aquellas que son compartidas con el resto de jugadores.

Estas son de mayor a menor importancia o valor.

1.      La escalera real

La combinación de un as, un rey, una dama, una jota y un diez del mismo color hacen de esta mano la mejor de todas, invencible e inmejorable. Se considera la mano perfecta, la que todos desean obtener.

2.      La escalera de color

En la escala de valores del póker, la escalera de color ocupa la segunda posición. Se obtiene cuando las cinco cartas son del mismo palo o color y se mantienen en un orden consecutivo, sin ser las más altas de cada serie. En el caso de empate el ganador será el que finalice con la carta con la numeración más elevada.

3.      El poker

Efectivamente, aunque lleva su nombre no es la mano que da la victoria al jugador que la posea, ya que se coloca en la tercera posición en importancia. Se trata de un conjunto con cuatro cartas del mismo valor. La quinta, que no estará emparejada, se llama kicker y servirá de desempate dando la victoria a aquel que la tenga con más valor.

4.      Full

La colección de cartas que lleva este nombre se compone de un trío (tres cartas con el mismo valor) y una pareja (dos cartas iguales y diferentes al trío anterior). Si hubiese empate, ganaría quien posea el trío con la numeración más alta.

5.      Color

En el quinto puesto, el color, que consiste en tener las cinco cartas del mismo color, pero no consecutivas. De nuevo, si hay empate, gana quien tenga la carta con mayor valor.

6.      La Escalera

Simplemente cinco cartas consecutivas que no son del mismo palo. La carta más alta gana en un empate.

7.      El trío

Como cabe suponer con este nombre, esta mano corresponde a tres cartas con el mismo valor y otras dos que se encuentran desparejadas. Para desempatar se recurrirán a estas dos cartas observando su valor.

8.      La doble pareja

En este caso se trata de dos parejas, dos con el mismo valor y otras dos también iguales, pero de distinto rango y una desparejada o kicker.

9.      La pareja

En la parte baja de la tabla queda la pareja que se conforma, como se puede intuir, de dos cartas del mismo valor y tres kicker. El empate se gana si se tiene una, dos o tres cartas no emparejadas con mayor puntuación.

10.  La carta más alta

Si no se tiene nada emparejado se recurrirá a la carta más alta para determinar al ganador. En este sentido, no hay que olvidar que el as es el que más valor tiene seguido del rey, la dama y la jota.

error: Content is protected !!