Susana García Parra
Xalapa, Ver., 02 de agosto del 2022.- Con 38 votos a favor y 11 en contra, este martes, el Congreso Estatal aprobó la iniciativa de decreto con la que se adicionó una fracción a la Constitución local, con la que se legaliza que las personas no nacidas en Veracruz, pueden ser candidatos a la Gobernatura.
Se trata de la llamada “Ley Nahle”, presentada el pasado jueves 28 de julio por la diputada de Morena, Magaly Armenta Oliveros.
Durante dos horas, los legisladores discutieron el dictamen, con el cual se modificó la constitución del estado, para adicionar la fracción III al Artículo 11 de la Constitución Política del Estado de Veracruz para establecer que “son veracruzanos las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado, con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano”.
Cabe mencionar que los diputados de oposición reclamaron que con dicha iniciativa, la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, originaria de Zacatecas, pero con hijos nacidos en Veracruz, podría ser candidata a la gubernatura, ya que obtendría el reconocimiento como veracruzana.
A favor votó la bancada de Morena, apoyada por el diputado del PT, Ramón Díaz Ávila; las legisladoras del PVEM, Tania María Cruz Mejía y Citlali Medellín Careaga; y los panistas Hugo González Saavedra, Othón Hernández Candanedo y Nora Jessica Lagunes Jáuregui.
En contra votaron los diputados del PRI, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, Marlon Ramírez Marín y Anilú Ingram Vallines; las de Movimiento Ciudadano, Ruth Callejas Roldán y Maribel Ramírez Topete; así como los legisladores del PAN Enrique Cambranis Torres, Jaime Enrique de la Garza Martínez, Miguel David Hermida Copado, Verónica Pulido Herrera, Bingen Rementería Molina e Itzel Yescas Valdivia.
Una vez aprobado, el documento será enviado a los 212 ayuntamientos y se requiere la aprobación de 107 de ellos; se tiene como plazo fatal el mes de julio del 2023.