MILENIO
Ciudad de México, 01 de agosto de 2022.- La actriz del cine de oro mexicano Rosa de Castilla, falleció este primero de agosto a los 90 años. La familia dio a conocer que no se llevaría acabo funeral alguno, y que los restos de rosa serían cremados y posteriormente sus cenizas depositadas en el nicho de su familia.
Rosa de Castilla nació en Jalisco y posteriormente se mudo a la ciudad de Aguascalientes en donde comenzaría su carrera como cantante, su éxito la llevó a asentarse en la Ciudad de México en donde debutó en la estación XEX «La Voz de México».
María Victoria Ledesma Cuevas fue conocida artísticamente como Rosa de Castilla, fue una cantante y actriz mexicana, nominada al Premio Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas en 1954. Perteneciente a la llamada Época de Oro del cine mexicano.
Se está buscando a los familiares de la queridísima “Rosa de Castilla”, no han respondido las llamadas no saben que la preciosa ya se fue al cielo QEPD ???????????? pic.twitter.com/X2goq5hNq1
— Laura Zapata (@LAURAZAPATAM) August 2, 2022
Algunos de sus éxitos mas reconocidos son Amaneciendo ,Te Vas y No Me Extrañes Nunca, su talento la llevo a ser ganadora del Premio Ariel en el año 1954.
Su carrera como cantante
Triunfó en radio y dejó su voz grabada en decenas de discos con las compañías Columbia, Musart, RCA Víctor y Orfeón. Algunos de sus éxitos son Adiós, canoa, La flecha, Maldito abismo, Paloma patitas blancas, Amor a medias, La ley del monte y Con el alma rota. Recorrió el mundo entero en sus giras, y llegó a cantar hasta en Israel.
Pieza importante del Cine de Oro
Fue una de las mujeres más bellas de los años cincuenta y sesenta, y es recordada como una de las folklóricas de la época de oro del cine mexicano, por sus papeles estelares en comedias rancheras.
Hizo películas con actores como Jorge Negrete, Pedro Armendáriz, Luis Aguilar, Joaquín Cordero, Antonio Aguilar, Fernando Casanova, Demetrio González, José Venegas «El Bronco» y Miguel Aceves Mejía, y con cómicos como Tin Tan, Resortes, Manolín y Shilinsky, Clavillazo y El Piporro, entre otros.
Entre sus películas más conocidas están Los tres alegres compadres, Rumba caliente, Tal para cual, El mariachi desconocido, Sandunga para tres, Las nenas del 7, Tierra de hombres, Aquí están los Aguilares!, Yo… el aventurero, Dos corazones y un cielo, ¡Mis abuelitas… no más! y Héroe a la fuerza.