Skip to content

“El desarrollo energético de la nación descansa en la CFE”: Claudia Sheinbaum inaugura ciclo combinado en San Luis Potosí

* La obra tuvo una inversión pública de 350 millones de dólares y va a beneficiar a 2 millones 400 mil viviendas con energía eléctrica

San Luis Potosí, 05 de julio de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la Central Ciclo Combinado de Villa de Reyes, en San Luis Potosí, como parte del eje de gobierno República Soberana y con Energía Sustentable, que busca generar 26 mil megavatios durante el sexenio a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), institución en la que descansa el desarrollo energético de México.

“Y ahora, pues estamos dando todavía más capacidades a la Comisión Federal de Electricidad. El objetivo es que durante el sexenio construyamos 26 mil megavatios para la Comisión Federal de Electricidad, son como 60 plantas como esta, más o menos. En 2025, la CFE se renacionaliza, recupera realmente su esencia como empresa pública y como eje central de la generación y transmisión en nuestro país”, informó.

Reconoció a las y los trabajadores de la CFE que, con convicción y trabajo permanente, defendieron a la empresa de la privatización impulsada por los gobiernos neoliberales del pasado.

«Hubo algo que no permitió la privatización de la Comisión Federal de Electricidad, y fueron las y los trabajadores de la CFE, que defendieron con todo a su empresa, en muchas vías. Una, por convicción, y dos, con su trabajo permanente. Las y los trabajadores de CFE son de lo mejor que tenemos en nuestro país, y eso ha permitido que la empresa, que esta gran institución, sea lo que es. Comisión Federal de Electricidad se escribe con las letras de México. Son una maravilla, las y los trabajadores», resaltó.

Destacó que las reformas constitucionales de la Cuarta Transformación en materia energética, aprobadas este año, permitieron que CFE y Pemex regresaran a ser empresas públicas del pueblo de México.

Esta nueva Central Ciclo Combinado tuvo una inversión pública de 350 millones de dólares y beneficiará con suministro eléctrico a más de 2 mil 400 hogares de manera sustentable, ya que reduce las emisiones contaminantes en un 53 % y permite un ahorro del 40 % en el uso de agua para su operación.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que con esta obra se avanza en el cumplimiento de uno de los compromisos más importantes de la presidenta: garantizar que la electricidad sea accesible para todos y a precios justos. Informó que una de las metas del sexenio es llevar electricidad al 100 % de los hogares y reconoció el trabajo de mil 800 trabajadoras y trabajadores de la CFE que atendieron la emergencia por el huracán Erick y lograron restablecer el suministro eléctrico en menos de 95 horas.

 

La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, agregó que en la construcción de esta Central Ciclo Combinado se generaron más de mil 200 empleos, y que producirá alrededor de 3 mil 500 MWh por año. También destacó una inversión proyectada de 12 mil 331 millones de dólares para el periodo 2024-2030, con el objetivo de incrementar la capacidad de generación eléctrica en todo el país.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, resaltó la formación de la presidenta como doctora en energía, lo que —dijo— le permite disfrutar desde otra perspectiva la consolidación de obras de este tipo. Por su parte, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, celebró la coordinación con el Gobierno de México para inaugurar obras como esta y avanzar en el desarrollo económico de la entidad, con nuevos parques industriales y empresas globales que generan empleos e infraestructura en las cuatro regiones del estado.

Acompañaron a la jefa del Poder Ejecutivo: el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia, Leticia Ramírez Amaya; el director de Operación de la CFE, Héctor López Villarreal; el director de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura, Francisco Cuevas Villagómez; y el representante del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), Idelfonso Valdés Valdés.

error: Content is protected !!