Skip to content

Frente Nacional de Lucha por el Socialismo realiza mitin contra intervencionismo de EE.UU., en Orizaba

* Adriana Chávez, vocera del FNLS, informó que las protestas fueron simultáneas en México y países como Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, Australia y Suecia

De la Redacción

Orizaba, Ver., 04 de julio del 2025.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) se sumaron este viernes a la Protesta Tricontinental y de los Marginados del Primer Mundo contra el Imperialismo Yanqui y sus Lacayos, con un mitin político en el Parque Castillo de Orizaba.

Adriana Chávez, vocera del FNLS en la región, explicó que las manifestaciones se realizaron simultáneamente en la Ciudad de México, Morelia, Puebla y en países como Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, Australia y Suecia, como parte de una jornada coordinada en rechazo a la política exterior de Estados Unidos, la cual calificaron como un sistema de intervención, saqueo y agresión militar contra pueblos que defienden su soberanía.

“La política expansionista del imperialismo yanqui no es nueva. Hoy, como hace siglos, impone su dominio por medio de guerras, saqueo y violencia disfrazada de ‘democracia’ o ‘defensa de la paz’”, declaró Chávez.

Durante el mitin, los activistas recordaron la invasión de Estados Unidos a México (1846–1848), en la que el país perdió más de la mitad de su territorio. También condenaron la ocupación militar en Palestina, Irán, Siria, Libia y otras regiones de Asia, África y Medio Oriente, así como las sanciones económicas contra Cuba.

“El pueblo palestino está siendo masacrado con la complicidad de gobiernos y organismos internacionales que guardan silencio. Si ellos no actúan, nos corresponde a los pueblos alzar la voz y organizarnos”, afirmó la vocera.

El FNLS reafirmó su rechazo a las guerras que, según su postura, buscan mantener la hegemonía estadounidense, y llamó a fortalecer la coordinación internacional entre movimientos sociales que defienden la autodeterminación de los pueblos.

La protesta del 4 de julio, fecha en que Estados Unidos celebra su independencia, fue planteada como un símbolo de resistencia frente a un sistema económico que, según los manifestantes, ha generado guerras, pobreza, desplazamientos y destrucción ambiental.

El FNLS aseguró que continuarán estas acciones en su lucha por la justicia, la soberanía y la construcción de una sociedad sin explotación, donde los intereses de los pueblos prevalezcan sobre los de las grandes corporaciones transnacionales.

error: Content is protected !!