Skip to content

Con iniciativa diputados buscan incluir oratoria dentro del método de enseñanza

* Esta medida contribuirá a mejorar la calidad educativa y a reducir las desigualdades en el aprendizaje

* La reforma también plantea una mayor vinculación entre las escuelas y las comunidades

Yazmín Hernández

Xalapa, Ver., 3 de julio de 2025.- El diputado del PT en Veracruz, Ramón Díaz Ávila, presentó una iniciativa ante el Congreso Local que propone reformar diversos artículos de la Ley de Educación del Estado de Veracruz, para incorporar de manera formal la enseñanza de la oratoria como una técnica educativa dentro de los planes escolares.

En su exposición de motivos, el legislador señaló, que el objetivo de la propuesta es fortalecer el desarrollo del lenguaje, el pensamiento crítico y las habilidades de comunicación en el sistema educativo.

“No se trata de formar oradoras y oradores en masa, sino de que todas y todos los estudiantes tengan acceso a una herramienta que les permitirá expresarse con confianza y estructurar ideas con lógica y sentido”, afirmó.

La propuesta, detalló, busca modificar la fracción XIII del artículo 20, la fracción V del artículo 21 y el artículo 112, con la finalidad de incorporar de manera formal la enseñanza de la oratoria como una técnica educativa dentro de los planes escolares como parte del modelo de la Nueva Escuela Mexicana.

Señaló que esta técnica no sólo fomenta la elocuencia y la claridad del pensamiento, sino también la seguridad personal, la participación social y el liderazgo responsable.

La reforma también plantea una mayor vinculación entre las escuelas y las comunidades, a través de prácticas educativas centradas en la lectura, la escritura y la expresión oral.

El diputado subrayó que esta medida contribuirá a mejorar la calidad educativa y a reducir las desigualdades en el aprendizaje.

Finalmente, el Legislador del PT hizo un llamado a diputados del Congreso local para respaldar esta iniciativa.

«Es necesario transformar la educación desde la raíz, brindando a las nuevas generaciones las herramientas necesarias para desarrollarse plenamente”.

error: Content is protected !!