Sindicatos piden a empresas verificar acreditación sindical ante cobros ilegales en Coatzacoalcos

* Se deslindan de cobros fraudulentos y extorsiones denunciados por el Observatorio Ciudadano y la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz
* «También hemos sido señalados injustamente, pese a que solo buscamos apoyar a los obreros para que tengan empleo digno y mantengan a sus familias», señalaron
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver., 02 de julio del 2025.- Los sindicatos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la CTM zona Villa Allende y la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV) solicitaron a las empresas y compañías de la zona industrial de Coatzacoalcos exigir la acreditación sindical a quienes se hacen pasar por agremiados, para evitar cobros ilegales.
En una carta dirigida a la opinión pública, los sindicatos explicaron que llevan más de dos décadas sin tener problemas con empresarios, contratistas y compañías que ofrecen servicios en los complejos y obras del municipio y sus alrededores.
Asimismo, manifestaron que cuentan con la toma de nota correspondiente otorgada por la autoridad laboral, por lo que se deslindaron de cualquier cobro de piso o extorsión que fue señalado en días pasados por representantes del Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC) y la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC).
“Queremos ser muy claros en nuestra postura: somos sindicatos con nuestras tomas de nota legales y representación jurídica. Somos los sindicatos CTM, FATEV y la zona de Allende, y desde hace más de 20 años no hemos tenido ningún problema con empresarios, contratistas y empresas que ofrecen o prestan servicios en toda la zona industrial y complejos del municipio de Coatzacoalcos y sus alrededores.
Solicitamos a los empresarios en general que, cuando alguien les solicite un cobro por alguna razón, les exijan la acreditación del sindicato que representan, para que tengan la certeza de que están pagando su cuota sindical a un sindicato legítimo y no a personas ajenas a los mismos”.
Los sindicatos también denunciaron que en los últimos años han sufrido hostigamientos por parte de personas que exigen pagos o cobros ilegales, sin que hasta el momento alguna autoridad haya intervenido, ni tampoco las administraciones pasadas.
“Nosotros también hemos sido agredidos en diversos temas y se nos ha querido involucrar en situaciones relacionadas con extorsiones, lo cual creemos que no es justo, pues somos gente de bien que apoya a los obreros para que tengan un trabajo honesto y puedan sostener a sus familias”.
Finalmente, solicitaron el apoyo de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, para que se refuerce la vigilancia en la zona industrial y los complejos, a fin de proteger la integridad de los trabajadores que laboran en la región.