Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México con inversión superior a 75 mil mdp

* “Es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país”, puntualizó
Ciudad de México, 02 de julio del 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, que beneficiará a 10 millones de habitantes de los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. Este plan contempla 121 acciones con una inversión total de 75 mil 786 millones de pesos (mdp), de los cuales el 60 por ciento será aportado por el Gobierno Federal; el 30 por ciento, por el Gobierno estatal; y el 10 por ciento, por los municipios.
“Va a ser muy importante para la zona centro del país. Y es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes; estamos cerrando esa deuda histórica”, destacó la mandataria durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; secretarias y secretarios de Estado; presidentas y presidentes municipales; así como por el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Armando Quintero Martínez.
Sheinbaum explicó que este plan fue diseñado desde la campaña presidencial, con el objetivo de atender de forma integral esta región en materia de infraestructura, educación, salud, agua y seguridad pública, lo que representa —dijo— una expresión del principio de la Cuarta Transformación: “Por el bien de todos, primero los pobres”. Además, anunció que el proyecto contempla la implementación de un Mando Único de seguridad para los 10 municipios, el cual será presentado la próxima semana.
Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez señaló que este plan tiene como objetivo brindar justicia social a las y los mexiquenses, ya que incluye acciones en materia de movilidad, seguridad, vivienda y servicios públicos, además de la generación de empleos.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que se invertirán 11 mil 800 mdp de 2025 a 2027: 5 mil 900 mdp para movilidad, que incluyen la ampliación y construcción de 20 puentes, trabajos de repavimentación, bacheo, y la entrega de 10 trenes de repavimentación. También se construirán mil kilómetros de Senderos Seguros, con una inversión de 3 mil mdp, y se destinarán 2 mil 900 mdp al fortalecimiento del transporte público.
El director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loeza, detalló que se ampliará el Trolebús Santa Martha–Chalco hacia Ixtapaluca, además de la expansión de la Línea 3 del Mexibús y la ejecución de un Programa de Chatarrización.
En tanto, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, anunció 101 acciones en beneficio de 6.4 millones de personas, con una inversión de 9 mil mdp. De ese total, 2 mil 588 mdp se aplicarán en 2025, con 21 acciones ya en ejecución.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, informó que se realizarán 140 mil acciones de vivienda, regularización, ordenamiento territorial e infraestructura básica, con una inversión de 4 mil 200 mdp.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, indicó que se crearán 10 mil 200 nuevos espacios en Educación Media Superior, mediante la construcción de 10 nuevos bachilleratos tecnológicos y la reconversión de cuatro secundarias, cuyos turnos vespertinos se utilizarán como preparatorias, con una inversión de 3 mil mdp.
Por su parte, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, anunció la creación de una universidad en cada municipio, ya sea de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) o de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. A partir del 8 de septiembre iniciarán actividades dos unidades de la UNRC en Chalco y Chimalhuacán, así como una unidad a distancia.
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, señaló que se invertirán 12 mil 438 mdp en 28 obras en beneficio de 5 millones de derechohabientes. Estas acciones incluyen la construcción de 4 hospitales, 6 Unidades de Medicina Familiar, 10 Centros de Educación y Cuidado Infantil, 8 salas de hemodiálisis y acciones de conservación.
Asimismo, el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, precisó que se destinarán 4 mil 190 mdp para fortalecer 180 unidades médicas, 17 hospitales y 163 centros de salud.
Finalmente, el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, informó que en esta zona hay un millón 191 mil 982 beneficiarios de los programas sociales, con una inversión total de 30 mil 688 mdp.
El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) señaló que, para la ejecución del plan integral, se creó un fondo con recursos de los tres niveles de gobierno, el cual ya está habilitado y ha recibido su primera aportación.