Cese de mi plaza docente federal es represalia por protestas realizadas
- Argumentan supuestas faltas injustificadas del 28 de febrero al 7 de marzo, señala Víctor Hugo Suárez Ávila
- No se respetó la minuta firmada ante el TECyA que garantizaba que no habría represalias, dijo
Irineo Pérez Melo
Xalapa, Ver., 02 de julio de 2025.- Víctor Hugo Suárez Ávila, secretario general del Sindicato Auténtico de Trabajadores de Telebachillerato y de la Educación de Veracruz (SATEBAEV), confirmó el cese de su plaza docente en la Escuela Secundaria General número 4 “David Alfaro Siqueiros” de esta ciudad de Xalapa, presuntamente por faltas injustificadas del 28 de febrero al 7 de marzo.
En entrevista, el dirigente sindical calificó la medida como una represalia por las movilizaciones que han realizado integrantes de los sindicatos que conforman la Federación de Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (FUSMEV).
A pesar de la firma de una minuta en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECyA), en la que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de su jurídico, se comprometió a no tomar represalias contra ninguno de los ocho secretarios generales que integran dicha federación, Suárez Ávila afirma que su despido viola dicho acuerdo.
“Este cese es una forma de querer apaciguar el movimiento, haciendo mal uso del discurso y de la comunicación entre la parte oficial y nosotros, que somos gestores sindicales”, expresó.
Recordó que el conflicto comenzó en febrero de este año, cuando, en su calidad de secretario general, junto con siete dirigentes sindicales más, tomaron de manera pacífica las instalaciones de la SEV del 24 al 27 de ese mes.
“El mismo lunes 24, a los siete dirigentes nos entregan un documento de la Dirección de Recursos Humanos, en el que se nos ordenaba la incorporación inmediata a nuestros centros de adscripción, bajo la consigna de un programa denominado ‘Maestro al Aula’, implementado por esta administración. Según dicho programa, todo trabajador con clave docente debía reincorporarse de inmediato a su centro de trabajo”, detalló.
Señaló que estuvieron en desacuerdo con la forma en que la SEV determinó quién debía reincorporarse, así como con otros aspectos que consideraron irregulares.
En ese contexto, mencionó que el pasado 6 de mayo, el director de la Escuela Secundaria General número 4, donde tiene una plaza de 16 horas como orientador, lo citó. Posteriormente, el lunes 30 de junio, fue nuevamente convocado y notificado de manera oficial del cese definitivo de su plaza.
Indicó que es profesor desde hace 30 años y que también posee una clave de telebachillerato, adscrito al plantel de la localidad de El Castillo, donde labora desde hace 21 años y al cual se reincorporó hace mes y medio.
Sobre el cese de su plaza docente federal, insistió en que no hay fundamento legal, ya que está laborando desde el 26 de febrero, conforme a lo acordado con la autoridad laboral y la SEV.
Aseguró que esta situación no le impide continuar al frente del SATEBAEV, pues la organización sindical cuenta con número de registro legal ante el TECyA. Adelantó que el próximo lunes 7 de julio tendrán la séptima cita en dicho tribunal, ya que en las seis anteriores no ha habido disposición por parte de las autoridades para resolver el conflicto.
“Definitivamente, desde mi perspectiva, esto es una falta de interés y un acto represivo. Hemos intentado dialogar, establecer acuerdos, no solo para resolver mi caso, sino para atender el problema general que enfrenta hoy la Secretaría de Educación de Veracruz”, afirmó.
“Confiamos en que esta próxima cita del 7 de julio marque un cambio de actitud por parte de la SEV, y que no se sigan utilizando medidas tan penosas como el cese infundado. Los ocho secretarios generales fuimos notificados desde febrero para reincorporarnos a nuestros centros de adscripción, y lo hicimos a partir del 19 de mayo”, concluyó.