Se garantizarán los derechos laborales de los 103 trabajadores del IVAI: Jiménez Rojas

* David Jiménez informó que se espera la aprobación de las reformas secundarias por parte del Congreso del Estado, posiblemente esta misma semana
Yazmín Hernández
Xalapa, Ver., 24 de junio del 2025.- El consejero presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), David Jiménez Rojas, aseguró que se respetarán los derechos laborales de los más de cien trabajadores del organismo público descentralizado, luego de que se aprobara su desaparición.
Durante la última sesión del Consejo General del IVAI, realizada este martes, Jiménez Rojas informó que se está a la espera de que el Congreso del Estado apruebe las reformas secundarias, lo cual podría ocurrir esta misma semana.
“Se hablaba de que posiblemente fuera mañana o el próximo martes. Hemos tenido acercamientos con la Contraloría del Estado para garantizar una entrega-recepción adecuada, con los formatos establecidos por la ley y, sobre todo, salvaguardando los derechos laborales de las 103 compañeras y compañeros que integran el Instituto”, expresó.
El comisionado explicó que se buscará reubicar a la mayoría del personal en la Contraloría General del Estado, instancia que asumirá las funciones del IVAI.
No obstante, advirtió que existen complicaciones en el caso de 19 trabajadores adscritos a ponencias, debido a cuestiones de sueldos y homologación salarial.
“El problema sería el personal de las ponencias, por el tema de sueldos y salarios al momento de la homologación, que es justamente lo que estamos discutiendo. En el caso de la comisionada (Naldy Rodríguez) y un servidor, una vez que se aprueben las reformas secundarias, quedamos fuera del Instituto”, puntualizó.
Jiménez Rojas detalló que para cubrir las liquidaciones y salarios de estos 19 trabajadores se requerirá un monto cercano al millón de pesos.
Respecto al inmueble que actualmente ocupa el IVAI —propiedad del Instituto de Pensiones del Estado (IPE)—, indicó que podría ser transferido a la Contraloría General del Estado, junto con su mobiliario. No obstante, aclaró que el edificio no puede ser desocupado de inmediato, ya que existe un contrato vigente con el IPE, el cual cubre el arrendamiento hasta el mes de julio, con un pago mensual de 118 mil pesos.