Skip to content

¿Y las detenciones?

Revelan nombres de operadores de minirrefinería clandestina clausurada en el sur de Veracruz

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver., 22 de junio de 2025.– Tras el operativo encabezado por el subsecretario de Seguridad, Omar García Harfuch, que derivó en la clausura de una minirrefinería clandestina en el sur de Veracruz, han salido a la luz los nombres de quienes presuntamente la operaban, así como diversas irregularidades que rodeaban su funcionamiento.

De acuerdo con información obtenida por el periodista Ignacio Carvajal, la planta operaba bajo el nombre de Energía Ecorenovable, S.A. de C.V., una empresa constituida en 2012 con oficinas en el estado de Tabasco, desde donde también se coordinaban operaciones en una segunda planta ubicada en Mérida, Yucatán.

Los principales responsables de la operación en la planta de Coatzacoalcos serían:

Olimpo Fuentes Domínguez, jefe de operaciones, ex trabajador de Pemex, despedido hace siete años por presuntas irregularidades.

Jesús Román Noriega, ingeniero de campo.

Luis Alberto Arrocha Alvarado, administrador.

Valentina Dionicio García, gerente general.

Martha del Rosario Ávalos Domínguez, abogada.

Documentos internos señalan que en abril pasado, Valentina Dionicio otorgó poderes legales tanto a Ávalos Domínguez como a Carlos Manuel Legendre Alemán, lo que refleja recientes movimientos corporativos.

Testimonios de extrabajadores revelan que la planta operaba en total clandestinidad: no contaba con medidas de seguridad ni prestaciones laborales básicas. En caso de accidentes, los trabajadores eran enviados a consultas en Farmacias Similares, y varios resultaban con quemaduras debido a las condiciones precarias en las que laboraban.

Una de las revelaciones más preocupantes es que, presuntamente, personal de Pemex acudía a las instalaciones para brindar asesoría técnica, a pesar del carácter ilegal de la operación.

Además, los mismos testimonios apuntan que uno de los principales clientes era la empresa estadounidense Baker Hughes, dedicada a la tecnología energética y con sede en Houston y Londres.

Pese a la clausura, persisten preguntas sin respuesta: ¿de dónde se obtenía la materia prima para refinar?, ¿quién les suministraba el crudo?, ¿por qué no se ha informado sobre detenciones o sanciones?

Se espera que este martes, durante la conferencia matutina presidencial, se den a conocer más detalles sobre esta operación ilegal desmantelada en Coatzacoalcos.

error: Content is protected !!