¡Se acabó la fiesta!
Ayuntamiento de Orizaba clausura bar tras polémica celebración con presencia de menor

* En los videos difundidos, se observa a la adolescente bailando en una tarima tipo table dance, rodeada de adultos que aplauden
* El establecimiento “Lo Prohibido” se deslinda; afirma que solo rentó el espacio para evento privado
* Autoridades analizarán las pruebas antes de decidir si levantan o mantienen la suspensión
Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas
Orizaba, Ver., 17 de junio del 2025.- La reciente celebración del campeonato del Orizaba FC se vio empañada por la polémica generada tras la difusión de videos en redes sociales, donde una menor de edad aparece bailando en un tubo durante una fiesta privada en el bar «Lo Prohibido». Al evento asistieron jugadores y familiares del equipo, lo que motivó al Ayuntamiento de Orizaba a clausurar preventivamente el establecimiento.
Rey David Mejía Pliego, coordinador de Bares y Restaurantes del municipio, confirmó que la medida se tomó con el objetivo de salvaguardar la integridad de los menores y de los ciudadanos. Aunque aclaró que aún no hay una resolución definitiva sobre lo ocurrido, señaló: “Bajo la apariencia del buen derecho, procedimos a clausurar precautoriamente el lugar. El establecimiento tendrá oportunidad de presentar pruebas para deslindarse de responsabilidad”.
Explicó que, una vez analizadas las evidencias, se determinará si se levanta la clausura o se imponen sanciones conforme a la ley.
El incidente tuvo lugar la noche del domingo, luego de que el Orizaba FC se coronara campeón en su categoría. En los videos difundidos, se observa a la menor bailando en una tarima tipo table dance, rodeada de adultos que aplauden, en un ambiente donde se consumía alcohol.
En respuesta a la polémica, el bar «Lo Prohibido» emitió un comunicado deslindándose del hecho, argumentando que se trató de un evento privado y fuera del horario habitual de operación. “No abrimos al público los domingos; solo proporcionamos el espacio y alimentos bajo un formato distinto al comercial”, señaló el comunicado.
El caso ha generado un amplio debate sobre la responsabilidad de los clubes deportivos en la conducta de sus integrantes, así como sobre la protección de menores en espacios de entretenimiento.