"Salimos con miedo"
Drag queens en Coatzacoalcos piden respeto y denuncian violencia social

Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver., 9 de junio de 2025.– Integrantes de la comunidad drag queen en Coatzacoalcos alzaron la voz para exigir respeto y visibilidad, al denunciar que frecuentemente son víctimas de violencia y discriminación en las calles, simplemente por su forma de vestir y expresarse.
Obed Enrique Hernández, quien da vida al personaje Eiren Bombyx Mori, relató que ser drag queen en la ciudad implica enfrentarse al rechazo social. “Realmente a veces salgo con mucho miedo, con algo de inseguridad. Pero la primera vez que salí en drag, una persona se me acercó y me dijo: ‘por ti todavía puedo seguir viviendo’. El hecho de inspirar a otras personas a aceptarse y quererse no tiene precio”, compartió.
Con apenas 22 años, Obed busca un futuro en los escenarios, realizando imitaciones y presentaciones artísticas. Sin embargo, señaló que la falta de comprensión hacia las identidades diversas provoca que muchas personas lo rechacen o se alejen al verlo, como si estuviera haciendo algo indebido.
“La verdad, a veces me siento como el tiburón que va hacia un cardumen de peces porque voy abriendo paso y todos me miran. Me da miedo, pero en lugar de bajonearme, lo tomo como aliento para seguir siendo yo”, expresó.
El término drag queen se refiere a una expresión artística en la que una persona —generalmente un hombre— se transforma con maquillaje, vestuario y actitud femenina, con fines escénicos, cómicos, satíricos o dramáticos.
Durante el mes de junio, en el que se conmemora el Orgullo LGBTIQ+, se realizan múltiples actividades para visibilizar los derechos de esta comunidad, bajo una exigencia firme: respeto e igualdad.