Skip to content

Director de Salud Pública de Coatzacoalcos explica qué es la meningitis bacteriana; pide estar pendientes de los síntomas

  • La enfermedad puede presentarse a cualquier edad y requiere atención hospitalaria urgente

 

  • Puede causar daño cerebral, pérdida auditiva e incluso la muerte

 

  • Los síntomas incluyen fiebre, cefalea e irritabilidad, entre otros

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver., 06 de junio de 2025.- El director de Salud Pública en Coatzacoalcos, Javier Reyes Muñoz, explicó que los casos de meningitis bacteriana requieren atención hospitalaria urgente.

Abundó que se trata de una inflamación de las meninges, las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal, causada por una infección bacteriana.

“Los casos son padecimientos que deben ser manejados intrahospitalariamente, es decir, en un hospital. Si son casos graves, evidentemente dependerá también de la sintomatología, de la edad del paciente y de sus condiciones generales. Hay meningitis bacteriana y hay meningitis viral”, añadió.

Explicó que esta enfermedad puede presentarse a cualquier edad y causar daño cerebral, pérdida auditiva e incluso la muerte.

“En niños, adultos, mujeres embarazadas, en todos los grupos de edad se puede presentar el problema de una meningitis. Insisto, su etiología es muy variada dependiendo del cuadro. Lo único que puedo decir a la población es que requiere atención hospitalaria y debe ser manejada intrahospitalariamente”, insistió el médico.

Precisó que los síntomas pueden incluir cefalea, fiebre, irritabilidad e inflamación de las meninges (capas membranosas que protegen el cerebro y la médula espinal).

La meningitis bacteriana tiene un índice de mortalidad del 10 por ciento y deja secuelas en más del 20 por ciento de los sobrevivientes.

error: Content is protected !!