Ante críticas de la oposición...
“Por ellos votan menos de los que participaron por el Poder Judicial”, responde Sheinbaum

* La presidenta precisó que ayer participaron 13 millones de mexicanos; por la oposición en otras elecciones han votado hasta más de 9 millones
EL HERALDO DE MÉXICO/Noemí Gutiérrez y Carlos Navarro
Ciudad de México, 02 de junio de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó las críticas de la oposición a la elección judicial.
En la conferencia de prensa matutina y sin pregunta de por medio señaló que, aunque el PRI-AN dijo que no votó ni el 10% del padrón, al final de la jornada se ejercieron su derecho a sufragar cerca de 13 millones de mexicanos y mexicanas.
Incluso dijo que el PAN en el 2024 obtuvo 9.6 millones de votos y el PRI fueron 5.7 millones de votos y MC 6.2 millones de votos.
“Por ellos votan menos de los que votaron por el Poder Judicial”, dijo.
Afirmó que es un hecho inédito, impresionante y democrático.
“Ellos dicen que participó muy poca gente, pero resulta que los que participaron son más de los que les dieron su voto hace un año. 13 millones de personas, inédito, Impresionante, maravilloso, democrático”, dijo.
“Apostaban a que no iba a salir nadie a votar. Bueno votaron más de los que votan por ellos”, aseveró.
México ganó y ganó la democracia, celebra Rosa Icela Rodríguez
Tras los resultados de la elección judicial, donde participaron 13 millones de electores, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que ganó México y ganó la democracia.
“Ayer México ganó y ganó la democracia, por primera vez el pueblo ejerció su derecho para elegir jueces, ministros y magistrados”, aseguró en la Mañanera de este 2 de junio, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ayer por la noche, la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó el porcentaje de participación, entre el 12.57 al 13.32 por ciento.
Es por ello que Rodríguez aseguró que se trató de una jornada electoral ejemplar.
“La elección del Poder Judicial se llevó a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad (…) se trató de una elección ejemplar, queremos reconocer a la ciudadanía por su participación histórica.»
“La ciudadanía se interesó, se puso a estudiar, hizo un ejercicio de revisión, con conocimiento y conciencia emitió sus sufragios”, afirmó.
Incluso, comparó la consulta de juicio a los ex presidentes, donde se tuvo una participación del 7 por ciento de los posibles votantes.
“La justicia también es asunto del pueblo, lo que queremos es que el rico, el pobre, el que vive en el norte, el que vive en el sur, que todos tengamos acceso a la justicia”, agregó.
La Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, hizo un repaso del camino para lograr la elección judicial, la cual inició con la iniciativa presentada el 5 de febrero de 2024 por el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En esta elección se eligieron 881 cargos judiciales federales y mil 801 de índole estatal. En los próximos días se darán a conocer los ganadores.