Skip to content

Dicen familiares de profesor del  CAM 6 de Xalapa que acusaciones de pederastia en su contra son falsas

  • Afirman que no hay señalamientos directos en la carpeta de investigación

 

  • Niegan la existencia de un “cuarto del terror” con fines ilícitos dentro del plantel 

 

  • Acusan a la parte denunciante de prolongar el juicio para mantener apoyo económico

 

Karla Rodríguez Chima

Xalapa, Ver., 21 de mayo de 2025.– Luego de que se diera a conocer un presunto abuso sexual en el Centro de Atención Múltiple (CAM) matutino número 6, familiares de Felipe «N» aseguran que las acusaciones son falsas.
Felipe «N» se encuentra actualmente recluido en el penal de Pacho Viejo desde el pasado 4 de marzo de 2024, vinculado a proceso por el delito de pederastia agravada, como resultado de la denuncia presentada por Miriam Raquel Gómez Martínez, madre de una de las víctimas.

En conferencia de prensa, Elvia Rubí García Cortés, hermana del acusado, afirmó que en la carpeta de investigación número 526/2023 no existe ningún señalamiento directo del menor hacia el docente, ni información sobre los supuestos videos de pornografía infantil que, según versiones, involucraban a más personal del CAM 6.

«La señora menciona que existe un ‘cuarto del terror’ donde los niños eran abusados y que dicho cuarto tenía espejos; solo hay uno de pared, que se utiliza con fines docentes y pedagógicos en la enseñanza de los niños (…) en otro salón puede observarse que hay material didáctico y no juguetes», indicó.

Asimismo, desmintió que Felipe tuviera amistades influyentes, y aclaró que fue ella quien logró el respaldo de algunos funcionarios de la administración anterior, señalando que fue Erick Cisneros quien, por medio de un oficio, pidió a la fiscal celeridad en el caso.

En ese tenor, explicó que se tenía programada una audiencia de juicio el 12 de mayo; sin embargo, no se llevó a cabo porque el asesor jurídico de la parte agraviada argumentó que se lesionaban sus intereses, además de que Miriam no se presentó. La nueva audiencia fue reprogramada para el 13 de junio.

«Lo que ella acusó frente a ustedes (medios de comunicación) como lentitud en el proceso, sí le conviene a sus intereses, sobre todo monetarios, porque mientras más se demore el juicio, más tiempo continuará cobrando el apoyo como víctima indirecta ante la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Veracruz», sostuvo.

error: Content is protected !!