Mateo Chávez, el canterano 14 que exporta Chivas a Europa

* La cantera del Guadalajara sigue produciendo talento, luego de que otro de sus jugadores firmara con el AZ Alkmaar hasta el 2030
Ciudad de México, 16 de mayo de 2025.- Chivas no deja de tener presencia en el futbol de Europa y más en cuanto a sus canteranos se refiere ya que con la salida de Mateo Chávez al AZ Alkmaar de los Países Bajos se confirmó que es el jugador 14 que sale de la extracción rojiblanca hasta el Viejo Continente.
De 1987 al 2025 son en total 14 futbolistas hechos en la casa del Club Guadalajara, más el caso de otras dos exportaciones de elementos que se formaron en otra institución, pero que Chivas los catapultó al futbol europeo.
Chávez es el último caso, el tercer fichaje de Chivas a la Eredivisie, firmó con el AZ Alkmaar hasta el 2030 para confirmar que el Rebaño sigue produciendo calidad de exportación desde la Perla Tapatía.
Los casos destacados
Casos como el de Carlos Vela, Carlos Salcido, Francisco Javier Rodríguez, Javier Hernández y Marco Fabián son los que más han llamado la atención, pero el primero en ser exportado fue Eduardo de la Torre, que en 1987 pasó al Xerez.
Le siguió su primero, José Manuel de la Torre que pasó un año después al Real Oviedo, y Pedro Pineda llegó al AC Milan en 1991.
En la época moderna comenzaron las ventas a Europa con Carlos Vela, quien en el 2005 fue adquirido por el Arsenal inglés; según Transfermarkt los Gunners desembolsaron 3 millones de euros por el de Cancún, Quintana Roo.
Carlos Salcido en el 2006 y su compadre, Francisco Javier Rodríguez en el 2008 siguieron con las exportaciones, ambos llegaron al PSV Eindhoven, cada uno por 3 millones de euros.
Le siguió Omar Bravo en el 2008 al Deportivo La Coruña, y posteriormente en el 2010 se dio la venta más cara que ha hecho Chivas a Europa, cuando traspasó a Javier Hernández Balcázar al Manchester United de la Premier League, transacción que según cifras periodísticas fue por 7.5 millones de euros, es decir casi 10 millones de dólares.
En el 2011 y 2014 se fueron dos jóvenes a Europa. Primero y con muy pocos minutos en Primera División, Ulises Dávila fue adquirido en 2 millones de euros por el Chelsea y el portero Raúl Gudiño después fue comprado por el Porto por 1.5 mde, tras acabarse un préstamo.
Marco Fabián llegó a la Bundesliga con el Eintracht Frankfurt en el 2016, tras pasar por el Cruz Azul y Chivas por 3.7 millones de euros.
Hasta el 2019, el Guadalajara volvió a exportar y Bryan Salazar pasó al Feirense de Portugal y un año después José Juan Macías fue al Getafe de LaLiga de España en calidad de préstamo, no le fue tan bien y tras 6 meses rescindió y volvió a las Chivas.
Ahora fue el caso de Mateo Chávez, por quien el AZ, según Transfermarkt pagó 2.5 millones de euros en un contrato por 5 años.
Cabe señalar que Chivas también exportó a Europa a elementos que no se hicieron en su cantera y ahí Carlos Salcedo llegó a la Fiorentina de la Serie A en el 2016 y Oswaldo Alanís al Real Oviedo en el 2019.
El más caro
Canteranos Rojiblancos que fueron desde Chivas a Europa
Jugador / Club por el que fichó / Año de fichaje
- Eduardo De la Torre / Xerez C.D. / 1987
- José Manuel De la Torre / Real Oviedo / 1988
- Pedro Pineda / AC Milán / 1991
- Carlos Vela / Arsenal / 2005
- Carlos Salcido / PSV Eindhoven / 2006
- Francisco Javier Rodríguez / PSV Eindhoven / 2008
- Omar Bravo / Deportivo La Coruña / 2008
- Chicharito Hernández / Manchester United / 2010
- Ulises Dávila / Chelsea / 2011
- Raúl Gudiño / FC Porto / 2014
- Marco Fabián / Eintracht Frankfurt / 2016
- Bryan Salazar / Feirense / 2019
- José Juan Macías / Getafe / 2020
- Mateo Chávez / AZ Alkmaar / 2025
Jugadores que fueron de Chivas a Europa
- Carlos Salcedo / Fiorentina / 2016
- Oswaldo Alanís / Real Oviedo / 2019
MEDIOTIEMPO/Juan Manuel Figueroa