Skip to content

Comunidad LGBTTTIQ+ piden frenar discursos de rechazo en redes sociales que incitan a crímenes

Enrique Burgos 

Coatzacoalcos, Ver., 16 de mayo de 2025.- Integrantes del colectivo Ambientales, hicieron un llamado a la población para frenar los crímenes de odio contra la comunidad LGBTTTIQ+, pues en la zona sur en lo que va del 2025, ya son 2 hechos que han privado de la vida a integrantes de este sector de la sociedad.  

El más reciente fue el hallazgo del cuerpo de una persona trans dentro de una cisterna en la colonia Olmeca, Luis Giovanni Pérez, presidente de la agrupación, señaló en vísperas del día internacional contra la Homofobia, Bifobia, y Transfobia, que esta fecha recuerda que en 1990 la Organización Mundial de la Salud, retiró la homosexualidad de su lista de enfermedades. 

“Pero más allá de un hecho histórico esta fecha representa una lucha viva contra todas las formas de violencia y discriminación que siguen afectando a personas de la diversidad sexual y también de género en todo el mundo, porque la homofobia, bifobia y transfobia, no son solo ideas o actitudes, son estructuras de exclusión que se manifiestan en escuelas, centros de trabajo, hospitales, medios de comunicación y que en forma más extremas siguen arrebatando vidas”, señaló. 

Por su parte, la psicoterapeuta Emma Judith Ontiveros Peña, señaló que el rechazo sigue siendo un tema pendiente tanto en la sociedad como en las instancias públicas y privadas para que las personas de la comunidad LGBTTTIQ+, puedan desarrollarse plenamente. 

Ya que muchos de los problemas empiezan desde el mismo entorno familiar.  

De igual forma pidieron frenar los mensajes de discriminación en las redes sociales con comentarios que solo incitan al odio. 

“El 53 por ciento de la población LGBT de 17 a 24 años han sufrido violencia intrafamiliar que es una de las principales causas que afectan la salud mental en los chicos que hoy en día están explorando esta transición de aceptar su orientación sexual, identidad sexual y demás”, refirió. 

Para conmemorar y  visibilizar a la comunidad LGBTTTIQ+, se realizará la marcha del orgullo que recorrerá el Malecón Costero desde la pirámide hasta el Hemiciclo a los Niños Héroes. 

Ahí, serán coronadas las influencers Turbulence Drag Queen y la Burrita Burrona como reinas de la Marcha LGBTTTIQ+ en su décimo cuarta edición. 

error: Content is protected !!