¡Representa un riesgo!
Clausura Profepa relleno sanitario Las Matas en Minatitlán por graves irregularidades ambientales

* Entre ellas la ausencia de un sistema para el manejo adecuado de lixiviados
Enrique Burgos
Minatitlán, Ver., 14 de mayo de 2025.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera parcial y temporal el relleno sanitario Las Matas de Minatitlán, luego de detectar diversas irregularidades que representan un riesgo ambiental, entre ellas la ausencia de un sistema para el manejo adecuado de lixiviados.
En un boletín publicado varias semanas después de la inspección, Profepa detalló que durante un recorrido realizado los días 22 y 23 de abril, personal de la Profepa verificó el sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos, encontrando incumplimientos a la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003.
Entre las deficiencias más relevantes detectadas están: la falta de cobertura diaria de residuos, la ausencia de taludes en las celdas, la inexistencia de sistemas de captación y recirculación de lixiviados, así como la falta de un sistema para el venteo de biogás.
Además, los lixiviados se escurren hacia cuerpos de agua con vegetación, se identificó presencia de fauna nociva y se observó actividad de pepena dentro del sitio.
Ante estas condiciones, la Profepa ordenó la clausura parcial del lugar y exigió como medida urgente la presentación de un programa calendarizado de acciones para cumplir con la etapa de cierre y clausura del relleno.
Las Matas ha operado como un tiradero a cielo abierto durante más de dos décadas, sin cumplir con los criterios ambientales de ubicación, ya que se encuentra en una zona de humedales e inundaciones, cercana a cuerpos de agua y sobre ductos de hidrocarburos de Pemex, así como líneas de transmisión eléctrica de la CFE.
El basurero de Las Matas sigue siendo un lastre.
Fue una de las promesas de campaña del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y aunque en 2024, supuestamente se clausuró, el sitio siguió recibiendo residuos de Minatitlán y Cosoleacaque.