Skip to content

Ser regidora de Xalapa, la posibilidad de construir una ciudad que sea auténticamente inclusiva y participativa: Mónica Mendoza Madrigal

• Abanderada por el PRI destaca la importancia de abrir espacios a la sociedad civil organizada

• Su participación responde a una invitación directa del candidato a la alcaldía Silvio Lagos, con quien comparte una agenda ciudadana

• Llama a ejercer un voto razonado y consciente, basado en propuestas reales y viables para Xalapa

Erika Morales/Fotos: Eversayn Ramírez

Xalapa, Ver., 11 de mayo de 2025.- Mónica Mendoza Madrigal, candidata a regidora primera en la planilla que encabeza Silvio Lagos por la alcaldía de Xalapa -abanderados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)-, comparte en entrevista exclusiva con Golpe Político los motivos de su participación en esta contienda electoral, sus propuestas y el llamado a la ciudadanía para sumarse al ejercicio democrático del próximo 1 de junio.

¿Qué significa para Mónica Mendoza participar en la presente contienda electoral?

“Es un gran reto y es una oportunidad, porque yo no puedo pasar por alto que soy integrante activa de la sociedad civil organizada y que, como sociedad civil, podamos acceder a los espacios de elección, pues es un gran avance en la agenda de la ciudadanía xalapeña”, respondió.

¿Qué es lo que motiva a Mónica Mendoza a postularse y participar en la planilla como regidora?

“En primer lugar, reconocer que mi presencia se debe a una invitación directa del candidato hacia una servidora, lo cual desde luego agradezco. Y es para mí una oportunidad de llevar la agenda que defiendo, que es de la ciudadanía, de las mujeres, hacia la posibilidad de construir una ciudad que sea auténticamente inclusiva y participativa”, señaló.

¿Cómo considera que, desde una regiduría, se le puede dar atención justa a los grupos vulnerables y a la gente que más lo necesita?

“Hay un importante segmento de personas adultas mayores y de personas con discapacidad que tienen necesidades muy específicas de movilidad, de transporte, de acceso, que hoy no les están siendo reconocidas desde la forma en cómo está construida la movilidad ciudadana.

De tal manera que es una gran oportunidad para mí que, desde una regiduría -que es el ámbito más cercano de representación pública que tiene la ciudadanía con su gobierno local-, se pueda justo llevar estos sentimientos, estas necesidades, y hacer presencia de ello a través de la gestión municipal, mediante la aprobación de las acciones y decisiones que se propongan al cabildo, mismas que deberán ser aprobadas por todo el cuerpo edilicio”, detalló.

¿Qué le diría Mónica Mendoza a la ciudadanía para que confíe en el proyecto que encabeza Silvio Lagos y en el cual usted va en la posición número uno?

“Es muy importante que, al momento de elegir por quién votar, se reflexione respecto a con quién va a gobernar esa persona que está solicitando su voto. Porque la persona no gobierna aislada ni sola, gobierna en equipo. Y el hecho de que evalúen quiénes son los perfiles de las personas que le están acompañando es fundamental.

Por otro lado, les invito a que conozcan la propuesta que está presentando, en este caso, Silvio Lagos, que es sin duda profesional, que obedece a un análisis realista de la situación de vida de quienes vivimos en la ciudad y que se transforma en compromisos muy concretos a cumplir, no en promesas vanas que llegan a ser irrealizables”, enlistó.

¿Qué ha observado en lo que va de la campaña electoral?

“He tenido la oportunidad de estar caminando estos días en la ciudad y he podido constatar el nivel de abandono, el nivel de pobreza, el nivel de riesgo en el que viven muchas familias xalapeñas. Y no hay despensa, ni pensión, ni programa social suficiente para garantizarles que vivan de una mejor manera”, pronunció.

¿Algo que usted desea agregar, doctora?

“Invitar a la ciudadanía a participar. No podemos seguir esperando que los gobiernos resuelvan solos las múltiples necesidades que tenemos en nuestra vida cotidiana. Necesitamos involucrarnos de forma activa y propositiva, la mejor manera es participando con nuestro voto razonado en la próxima elección”, manifestó.

Mónica Mendoza Madrigal es Doctora en Investigación de la Comunicación por la Universidad Anáhuac México y Maestra en Comunicación Política. Cuenta con una trayectoria de más de 20 años en el ámbito de la comunicación política, además de ser académica en la Universidad Veracruzana y la Universidad Anáhuac.

También ha sido reconocida por su labor en favor de los derechos de las mujeres y la paridad de género. Para conocer más acerca de ella y su participación en la contienda electoral, puedes seguirla en sus redes sociales: Facebook: Mónica Mendoza Madrigal X: @MonicaMendozaM

Esta información es de carácter periodístico, sin fines de lucro, ajena a cualquier partido político.

error: Content is protected !!