La década maldita del Barcelona en Champions, la ‘maldición de Messi’ y la hegemonía del Real Madrid

FOX SPORTS/Ricardo Vaquier García-Valseca
* Diez años desde la última vez que el Barça levantó la Orejona y, a partir de que salió Leo Messi, no han vuelto a ganar un trofeo internacional.
Ciudad de México, 07 de mayo de 2025.- Cuatro, diez y quince. Alrededor de esos números gira la “maldición de Messi al Barcelona”. Uno de los equipos más poderosos y seguidos del mundo que, una vez más, ha caído en su intento por reconquistar la Champions League, ese torneo que el Real Madrid, su acérrimo rival, ha convertido en su patio de juegos, en donde gana unas veces sí y otras también.
“Más que un club” es el lema del FC Barcelona, ese que encierra la mística y la forma en que conciben el futbol desde los tiempos de Johan Cruyff, sin embargo, mientras el estilo de juego lo presumen por todo lo alto, las vitrinas llevan mucho tiempo cerradas cuando de trofeos internacionales se trata; todo ello, coincidentemente, a partir del adiós de Messi.
Cuatro, los años desde que Messi se fue
Cuatro, esos son los años que han pasado desde que Lionel Messi se fue del Barcelona por la puerta de atrás. El más grande futbolista que ha visto el equipo catalán, el que para muchos es el mejor de todos los tiempos, el mismo que se marchó sin un homenaje a su altura, buscando refugio en París junto a un viejo conocido como Neymar, pero donde ya no fue el mismo.
Desde aquel 5 de agosto del 2021 en que se oficializó el adiós de Leo, hasta la fecha de este texto, el Barcelona lleva CUATRO años sin ganar un título internacional. Cero Orejonas, cero Europa League (porque ya la jugó al no alcanzarle para sobrevivir en Champions), cero Mundiales de Clubes o Supercopas de Europa.
De hecho, el CUATRO también es el total de trofeos locales que han levantado del 2021 a hoy, con dos Supercopas de España, una Copa del Rey y una Liga (que pueden ser dos en este 2025 si mantienen la ventaja respecto al Real Madrid). Pero, a nivel continental, hace rato que el Barça dejó de figurar.
Diez, la sequía en Champions del Barcelona
Irónico es que el número 10 que Leo llevó en la espalda cuando lo heredó de Ronaldinho sea el que ahora identifica que ha pasado una década desde la última Champions ganada por el Barcelona, con aquel equipo de Messi, Luis Suárez y Neymar, la MSN que competía con la BBC madridista.
Diez años de todo tipo de eliminaciones, cada una más dolorosa que la anterior. La debacle de Roma del 2018, a donde llegaron con ventaja de 4-1 tras la Ida y la Loba los echó con un 3-0 en la Vuelta, un equipo que -en nómina e historia- está par de escalones debajo de los catalanes.
Al año siguiente, en 2019, el derrumbe en Liverpool, otro peso pesado de Europa que le metió 4-0 al Barcelona en Anfield para darle la vuelta a una eliminatoria que perdían por tres goles tras el primer juego en el Camp Nou.
Llegó la pandemia en 2020 y, con ella, el resultado más escandaloso en la historia del Barça. Con un formato de partido único en Lisboa, se les apareció su bestia negra, el Bayern Munich, con aquel 8-2 que marcó el principio del fin de Messi como blaugrana.
PSG en el 2021 y 2024 con respectivas goleadas en el global, la degradación a Europa League en el 2022 y 2023 al terminar terceros de grupo en ambos años y, en este 2025, cayendo ante el Inter de Milán en tiempos extra con un global de 7-6.
Quince, las Champions del Real Madrid
El Barcelona no sólo ha tenido que lidiar con sus fracasos europeos, también ha tenido que ver a su némesis conquistar la Orejona una y otra vez en este lapso. Irónico resulta que, hasta la última Champions League ganada por el Barcelona, con Lionel Messi en plenitud, ellos sumaban 5 por 10 de los Merengues.
A partir de ese 2015, el Real Madrid ganó otras cinco Orejonas y tiene QUINCE en total, ocho más que su perseguidor más cercano (AC Milan) y 10 más que el Barça, incluido un inédito tricampeonato entre 2016 y 2018 con Cristiano Ronaldo, el archirrival deportivo de Messi, consolidado como Mr. Champions.
Son así 10 años desde la última Champions del Barcelona, 4 años de la era post-Messi y 15 las Orejonas que su máximo rival tiene en las vitrinas del Santiago Bernabéu. La historia y grandeza del Barça exige mucho más que conformarse con una “eliminación honrosa” ante el Inter de Milán, aunque, vistos los antecedentes y las debacles, al menos es un paso en la dirección correcta para poder volver a ver Europa desde arriba.