* Se prevén ingresos de más de 100 millones de pesos en Semana Santa 2025

*Turismo religioso impulsa la economía regional con alta ocupación hotelera

* El municipio se consolida como un referente nacional del turismo espiritual

Manuela V. Carmona

Orizaba, Ver.- Gracias al creciente turismo religioso que visita la zona de Orizaba, se estima que para esta temporada vacacional de Semana Santa 2025, que se celebrará del 13 al 20 de abril, se tenga una derrama económica superior a los 100 millones de pesos, esto de acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Orizaba.

De acuerdo con cifras de la Canaco, se prevé un incremento del 9.1 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, gracias a la consolidación de Orizaba y sus alrededores como destinos clave para el turismo con propósito, vinculado a la espiritualidad, la cultura y las tradiciones comunitarias.

En cuanto a la ocupación hotelera en destinos religiosos y Pueblos Mágicos de la zona, se espera que alcance el 90 por ciento, un indicador que destaca la preferencia de los visitantes por experiencias que combinan fe, historia y arraigo cultural.

Los directivos de la Cámara aseguran que se tendrá un impacto multisectorial, pues el turismo religioso beneficia principalmente a sectores como el hospedaje, los alimentos, el transporte, el comercio local en general y las actividades culturales, extendiéndose a diversas cadenas productivas, generando empleos temporales y fortaleciendo la economía local.

Durante estas fechas, miles de visitantes llegan a la región atraídos por su riqueza cultural y religiosa, consolidando a Orizaba como un referente del turismo espiritual en México, lo que proyecta esta importante derrama económica.