• Autoridades se mantienen alerta por temporada crítica
Manuela V. Carmona
Ixtaczoquitlán, Ver., 10 de abril del 2025.- La incidencia de incendios forestales y de pastizales en la región ha disminuido considerablemente en comparación con el año pasado, informó Luis Palma Déctor, enlace regional de Protección Civil, aunque advirtió que se mantiene la alerta ante la llegada de mayo, uno de los meses más críticos por las altas temperaturas y la sequía.
En entrevista, detalló que hasta ahora se han registrado dos incendios forestales importantes: uno en el kilómetro 21 de Maltrata y otro en Aquila, este último atendido en coordinación con la Conanp, Conafor y Sedema.
Además, se han reportado más de 16 incendios en pastizales, principalmente en zonas como Maltrata, donde apenas la noche anterior se activó un operativo en la colonia Heriberto Jara. “Afortunadamente, la movilización ha sido mínima en comparación con 2024, pero estamos en temporada de estiaje, y abril y mayo son meses críticos”, destacó Palma Déctor.
Señaló que las condiciones climáticas extremas, con madrugadas frías y días calurosos, favorecen la deshidratación de la vegetación y aumentan el riesgo de fuego. Además, el pronóstico indica la presencia de cinco a seis ondas de calor, de las cuales ya se han registrado dos.
Los municipios más afectados por incendios en pastizales son Maltrata, Aquila, Nogales, Mendoza y Acultzingo, donde los vientos tipo “surada” han intensificado las llamas, como ocurrió en el reciente incidente de Aquila.
Finalmente, subrayó que pese a la baja en el número de siniestros, Protección Civil y otras dependencias mantienen operativos con los 16 directores municipales de PC, listos para actuar ante cualquier emergencia. “El cambio climático está generando efectos; las temperaturas son cambiantes y eso impacta en los bosques”, concluyó.