¡Exigen su reactivación! Se cumplen dos meses sin cruce de vehículos en transbordador entre Coatzacoalcos y Villa Allende

* Usuarios señalaron que la embarcación representa una opción económica y necesaria para su movilidad diaria
* Actualmente tienen que desembolsar 49 pesos en el túnel, mientras que por el ferry el costo es solo de 15
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver., 09 de abril del 2025.- Se cumplieron dos meses desde que no se pueden cruzar automóviles en el transbordador entre Coatzacoalcos y Villa Allende.
Lo anterior, debido a que no se cuenta con la autorización de despacho extraordinario de transbordadores y lanchas por parte de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Capitanía de Puerto.
En este momento, solo se permite el paso de motocicletas y peatones, lo que ha generado inconformidades entre los pobladores de Villa Allende, quienes han señalado el duro golpe a sus bolsillos.
Por ello, hicieron un llamado a las autoridades para que se reactive el cruce de vehículos de cuatro ruedas por la panga.
Los residentes señalaron que el transbordador representa una opción económica y necesaria para su movilidad diaria, ya que el servicio de lanchas también es insuficiente, debido a que la Sociedad Cooperativa de Transporte Fluvial solo cuenta con dos embarcaciones.
En promedio, entre 2 mil y 2 mil 500 personas se trasladan diariamente a través del río desde Villa Allende a Coatzacoalcos y viceversa.
Cuando el servicio era prestado a automovilistas, entre 500 y 600 vehículos atravesaban por el ferry.
En este momento, los conductores cruzan a través del túnel sumergido, teniendo que desembolsar 49 pesos, mientras que por el transbordador el costo es solo de 15.