* Hugh Bird fue el encargado de subir con Verstappen al podio del Gran Premio de Japón

MARCA

Mientras que con Sergio Pérez fue una ‘pesadilla’ por sus malas decisiones de estrategia, con Max Vestappen goza de sus éxitos. Así ha cambiado la historia de Hugh Bird en los últimos meses, y donde Red Bull le ha dado un ‘espaldarazo’ de confianza tras los ataques que ha recibido.

El exingeniero de Checo Pérez en la escudería de bebidas energéticas cumple otro rol, y ha pasado de ser ingeniero de carrera, reemplazado por Richard Wood (‘Woody’), a ser uno de los ‘cerebros’ para el neerlandés, quien lo alabó durante el podio del Gran Premio de Japón.

Nuevo rol de Hugh Bird

En Red Bull ya tenían preparado la nueva tarea del llamado ‘Pajarote’, y no era ayudar al segundo piloto (Liam Lawson, ahora Yuki Tsunoda) para la Temporada 2025 de Fórmula 1, sino a Max Verstappen.

Después del despido de Checo Pérez, Christian Horner decidió cambiar a Hugh Bird del otro lado del garaje, y convertirse en el ingeniero de rendimiento del piloto neerlandés, donde su trabajo ya está dando frutos después de su épica victoria en Suzuka.

Esto fue destacado por el mandamás de la escudería de Milton Keynes, quien decidió mandar a Bird como su representante para subir al podio con Max Verstappen en el GP de Japón, dando un mensaje contundente de que están con él después de los ataques que recibió tras sus cuestionadas decisiones en las estrategias con Sergio Pérez el año pasado.

El ‘odiado’ Hugh Bird

Cabe recordar que el británico fue el ingeniero de carrera de Sergio Pérez durante su paso con Red Bull; sin embargo, fue duramente cuestionado por las estrategias que implementaba, y que terminaban por sentenciar al mexicano.

A pesar de tener una relación cordial durante cuatro temporadas, ésta se rompió el año pasado, incluso, Hugh Bird se perdió algunas carreras, dándole paso a ‘Woody’, por cuestiones de paternidad y la imposibilidad de poder estar viajando tanto.

Ahora, Christian Horner le ha dado un rol primordial junto a Max Verstappen, por lo que lo nombró ingeniero de rendimiento, dejando en claro que tienen una absoluta confianza, tal y como lo demostraron en el podio del GP de Japón.

Red Bull presumió la presencia de Hugh Bird junto a Verstappen
Red Bull presumió la presencia de Hugh Bird junto a Verstappen

Con esto, las nuevas funciones de Hugh Bird están más enfocadas en la optimización y desarrollo del RB21, eso sí, no teniendo tanto contacto con Verstappen, pero sí con su equipo de trabajo.

No es la primera vez que el ingeniero británico labora con el tetracampeón de Fórmula 1, recordando que ya lo había hecho bajo este rol antes de que se pasara al otro lado del garaje para ser la voz que escuchaba Sergio Pérez.

«Trabajo muy bien con Gianpiero Lambiasse y este fin de semana tenía un ingeniero de rendimiento diferente, Hugh Bird. Ya trabajé con él en el pasado, hasta 2020 y nos fue muy bien juntos. Tomamos las decisiones correctas antes de la clasificación», ha comentado Verstappen tras el GP de Japón.

La dupla se ha juntado de nuevo, y, de inmediato, dieron resultados en Red Bull, donde sus decisiones facilitaron más la victoria de Verstappen en Suzuka para controlar a los McLaren, y así, subirse a lo más alto del podio por primera vez en la Temporada 2025 de Fórmula 1.

Una decisión polémica, recordando que fue la última carrera de Honda en su casa, lo que hubiera hecho pensar que el representante tenía que haber salido del departamento de motores, pero no fue así.