* “Se alegran y mencionan que, por ejemplo, una persona de 50 años nunca había visto que la policía pudiera comunicarse con ellos”, indicó Obed Ramírez

* Son al menos 25 elementos que cuentan con la capacitación para atender de esta manera a la población

 

Enrique Burgos 

Coatzacoalcos, Ver., 08 de abril del 2025.- La Policía Municipal de Coatzacoalcos ha atendido de 15 a 20 casos de personas sordas que han recurrido al apoyo de la corporación, como parte del programa de Lengua de Señas Mexicanas.

De estos casos, dos son mujeres sordas que eran víctimas de violencia familiar por parte de sus parejas, las cuales interpusieron su denuncia correspondiente y también fueron canalizadas al Instituto Municipal de la Mujer.

“Se ha ayudado a la gente sorda, pero desafortunadamente la forma de comunicarse es por videollamada, así que ya saben que van a estar en videollamada las personas sordas”, indicó el policía Obed Ramírez.

La línea de emergencia consiste en una atención por videollamada para la comunidad sorda de Coatzacoalcos.

“Ya varios compañeros han tenido contacto con personas sordas y, como nunca lo habían visto, se sorprenden cuando la autoridad tiene contacto con ellos. Les alegra y mencionan que, por ejemplo, una persona de 50 años, nunca había visto que la policía podía comunicarse con ellos”, reiteró el elemento de la corporación.

Son al menos 25 elementos de la Policía Municipal que cuentan con la capacitación para atender de esta manera a la población sorda.

La línea de emergencias exclusiva por videollamada para atención a personas que se comunican en lengua de señas es el 921-3907 891.