* Está dirigido a pianistas en formación, divididos en dos categorías: Infantil, de 8 a 16 años; y Juvenil y Adultos, de 17 años en adelante
Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas
Orizaba, Ver., 07 de abril del 2025.- Con el objetivo de fomentar la cultura, la sensibilidad artística y el desarrollo humano a través de la música, se presentó oficialmente el Gran Concurso de Piano de las Altas Montañas, un proyecto que busca convertirse en un referente cultural en la región y en todo el estado de Veracruz.
En rueda de prensa, René Peregrina y Óscar Bernardo Martínez, integrantes de la iniciativa civil Jornadas Culturales, dijeron que este evento está respaldado por diversas instituciones y se llevará a cabo los días 7 y 8 de octubre en el Teatro Ignacio de la Llave de Orizaba.
Sobre el concurso, señalaron que no solo será una competencia, sino un espacio de formación, encuentro y promoción del arte, con actividades paralelas como clases magistrales, conciertos y charlas abiertas al público.
Detallaron que el concurso está dirigido a pianistas en formación, dividido en dos categorías: Infantil, de 8 a 16 años; y Juvenil y Adultos, de 17 años en adelante.
Las inscripciones se abrirán en un mes y cerrarán el 1 de agosto, con un cupo limitado de aproximadamente 20 participantes por categoría, para garantizar una evaluación detallada por parte del jurado. Por ello, los interesados deberán llenar un formulario en línea y enviar un video demostrativo de su habilidad.
Aunque el monto exacto de los premios aún no se ha revelado, los organizadores aseguran que serán “muy significativos”, destacando que este es el primer concurso de piano organizado por la sociedad civil en el estado. Además, se contará con la participación de pianistas profesionales invitados, entre ellos, un ganador de premios nacionales.
“Este concurso busca que la música clásica sea tan común como otros géneros, como el rock o el pop”, destacaron los organizadores, quienes también resaltaron la importancia de acercar el arte a las nuevas generaciones. Señalaron que la música, y en especial el piano, tiene la capacidad de unir mundos, y que esta ciudad es el escenario perfecto para que eso suceda.
El proyecto no solo busca descubrir talentos, sino también fortalecer el tejido social, inspirar a las infancias y enriquecer la vida cultural de la región. “La cultura no es un adorno, es una herramienta de transformación”, remarcaron.
Finalmente, los organizadores extendieron una cordial invitación a la población a sumarse a esta fiesta musical, ya sea como participantes o asistentes. “El arte, cuando se comparte, se convierte en esperanza”, concluyeron.